Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · El Salón Interncional de la Logística de Barcelona (SIL) se celebrará del 18 al 20 de junio en Fira Montjuïc

El SIL 2025 se apoyará en la IA para facilitar el networking y ayudar a generar negocio

  • Última actualización
    11 junio 2025 05:20

El SIL 2025 incorporará la Inteligencia Artificial en su Plataforma Virtual con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante a través de una agenda inteligente y una asistente virtual.

Barcelona. Así lo anunciaron el delegado especial del CZFB, Pere Navarro, y la directora general del Consorcio, Blanca Sorigué, durante la presentación de la 27ª edición del SIL, que se llevará a cabo entre el miércoles y el viernes de la próxima semana.

Esta Inteligencia Artificial, bautizada como SILvIA, sugerirá al visitante eventos, sesiones o reuniones que pueden ser de su interés, en función a las preferencias que marcó en el formulario de registro, y por otro lado, responderá a preguntas relacionadas con la presente edición del certamen, tanto en la plataforma digital como en las pantallas interactivas del salón.

EL DATO
650

empresas. La 27ª edición del SIL contará con la presencia de 650 empresas expositoras que presentarán más de 160 novedades a lo largo de los tres días de feria.

Blanca Sorigué señaló que “durante todo el año trabajamos para atraer al SIL un visitante de calidad, con poder de decisión en sus empresas, y conocer al máximo sus necesidades, así como todo lo que le gustaría encontrar dentro del Salón” y añadió que “este aspecto es fundamental para poder trabajar una edición que se adapte a estas necesidades y que no sólo cumpla, sino que supere, las expectativas”. Según los datos que se presentaron ayer, el 94% de visitantes al salón tienen poder de decisión y “vienen para conocer las principales novedades del sector, encontrarse con sus proveedores y hacer networking para generar negocio”, aseguró Sorigué.

Bajo el lema “Conectamos mundos para impulsar la innovación”, el CZFB se ha fijado el objetivo de “hacer de conectores para que las empresas del sector colaboren entre ellas y generen nuevo negocio y más riqueza económica”, señaló Navarro.

El delegado especial también puso énfasis en que “hoy en día la innovación va mucho más rápida que en cualquier otro momento de la humanidad” y destacó la capacidad del CZFB para ejercer el liderazgo a través de la misma organización del evento.

Fidelidad

Durante la presentación del evento, Pere Navarro aprovechó la ocasión para mostrar su satisfacción por la fidelidad que están mostrando las empresas del sector con el SIL.

“Las empresas esperan la celebración del SIL cada año; tenemos reservas de espacio desde el cierre de la edición de 2024”, comentó el delegado especial del Estado en el CZFB durante el acto.

En este sentido, los representantes del Consorcio mostraron su convencimiento por seguir celebrando el SIL cada año porqué “las novedades que presentamos en cada edición demuestran la necesidad de que así sea”.

Más de 350 speakers en el SIL Knowledge

Bajo el título “Innovación y Talento para un futuro sostenible”, el SIL Knowledge es otro de los platos fuertes de la presente edición del SIL. Con 350 speakers, 70 sesiones y tres espacios de conocimiento, se darán a conocer casos de éxito de empresas. También se abordarán temáticas como la aplicación de nuevas tecnologías aplicadas a la logística, la afectación de los cambios geopolíticos a la cadena de suministro, soluciones sostenibles para la descarbonización del transporte o el reto de la captación de talento.

Además, contará también con dos ágoras donde se presentarán innovaciones, estudios e informes sectoriales cada 30 minutos, y con otro espacio de contenido donde se realizarán sesiones sobre dos temáticas estratégicas para el CZFB como son la innovación y la igualdad de género: Tech by SIL y BWAW by SIL.

En su aspecto más internacional, el SIL se convertirá también en el foro de debate del Mediterráneo, acogiendo una nueva edición del MedaLogistics Week y, como novedad en esta edición, con el Congreso Internacional del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros.

Además de la plataforma digital, el SIL pone a disposición del visitante otras herramientas de networking como las reuniones B2B organizadas previa solicitud durante el registro, el Networking Zone o el Job Market Place, un espacio de reclutamiento en el que se realizarán entrevistas in situ para cubrir vacantes en áreas de logística. Por último, en la gala de la Nit de la Logística, el SIL reconocerá la labor de empresas logísticas con los Premios SIL 2025 en las categorías de ODS 5, Mejor Startup Logística, 4.0 y RSC.