Menú
Suscripción

El sistema ferroviario, ante su necesaria digitalización

  • Última actualización
    21 noviembre 2023 17:38

Jaime Pinedo

El sector del transporte representa aproximadamente el 25% de las emisiones de GEI de la UE y emite más contaminantes que cualquier otro sector, excepto el de producción de energía. Sin embargo, el ferrocarril destaca como la excepción en materia de movilidad; es el modo de transporte masivo más ecológico, responsable de menos del 0,4% de las emisiones de GEI relacionadas con el transporte y ha logrado mejorar constantemente su eficiencia energética desde la década de 1990.

EL DATO
40%

Las locomotoras diésel representan el 40% del mercado del material rodante de mercancías, según el Estudio del Mercado Ferroviario Mundial (WRMS) de 2020.

Sin embargo, a día de hoy sólo el 54% de la red ferroviaria europea actual está electrificada, lo que significa que un número significativo de trenes/locomotoras diésel todavía están en servicio. El Estudio del Mercado Ferroviario Mundial (WRMS) de 2020 reveló que las locomotoras diésel representan el 40% del mercado del material rodante de mercancías debido al bajo porcentaje de vías electrificadas (aproximadamente 5.448 unidades de 13.427).

Para liberar todo su potencial para descarbonizar el transporte europeo, el ferrocarril debe integrar las últimas tecnologías para avanzar en la digitalización del sistema ferroviario, operar de manera aún más segura, más eficiente y brindar servicios al cliente de alta calidad. Un principio central de esta estrategia es el control ferroviario europeo y el papel futuro de la tecnología satelital en ese ámbito.