Menú
Suscripción

Emilio Sanz insta a acelerar la puesta en marcha del BCN Port Booking System

Emilio Sanz, presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona, se reunió el pasado miércoles con los medios de comunicación para realizar un amplio análisis de la actualidad que afecta directamente al colectivo transitario. Así, entre otras cuestiones, se refirió a la necesidad de activar cuanto antes la aplicación BCN Port Booking System.

  • Última actualización
    11 abril 2019 17:59

Sanz explicó que comprende y comparte los problemas y las reivindicaciones de los transportistas y recordó que “tienen una fuerza increíble. Esto ha sido un aviso y la Administración ha tomado conciencia del problema”.

Aunque el presidente de ATEIA cree que se ha alcanzado un principio de acuerdo que dará paz durante un tiempo, el problema no se ha acabado del todo porque quedan asuntos por resolver como es el caso de los “dobles viajes”.

Para Emilio Sanz “no son los transportistas quienes tienen que revisar los contenedores porque para eso están los depots que tienen medios y sistemas para asegurar que el contenedor se entrega en las mejores condiciones”.  Para el presidente de ATEIA, el protocolo que se tiene ya establecido con los depósitos de contenedores habría que ampliarlo a las terminales y confió en que antes de que acabe el año el problema pueda estar totalmente resuelto.

Invasión de funciones

El máximo representante de los transitarios no quiso dejar de referirse a las navieras que han “iniciado un proceso de invasión de funciones de los transitarios” y a la creciente preocupación que esta tendencia genera entre el colectivo, así como su creciente introducción en el accionariado de grandes operadores logísticos. “La naviera debe comprender que su mejor cliente es el transitario; en todo caso, aceptamos el nuevo rol y veremos cómo lo afrontamos”, aseguró.

En esta misma línea, aunque  matizando lo que es competencia legítima de lo que no, Emilio Sanz también reiteró la necesidad de seguir luchando contra el intrusismo en el sector de aquellas empresas que no están legalmente acreditadas y que hacen una competencia desleal, asegurando que es necesario que “todos juguemos con las mismas cartas”.

Normativa

El presidente de ATEIA también se refirió a la modificación del ROTT, explicando que al transitario se le menciona muy poco y sobre todo en el ámbito de las sanciones, por lo que “vamos a emprender acciones”. Asimismo, y respecto al anteproyecto de Ley contra el fraude, Sanz aseguró que de aprobarse “va a afectar muchísimo al colectivo de representantes aduaneros por los compromisos globales que habría que adquirir. A través de la Federación se van a emprender acciones mediante un bufete especializado. “Me gustaría que antes de que acabe el año se hayan aceptado nuestras reivindicaciones”, matizó.

Servicios de inspección

Dentro del repaso general que realizó el presidente de ATEIA, el funcionamiento de los servicios de inspección en el Puerto de Barcelona tuvo un capítulo especial. Sanz se mostró  especialmente crítico con ellos ya que “tienen una asignatura pendiente que es la falta de personal. Esta deficiencia de servicio genera directamente una fuga de tráficos hacia otros puertos, ya no de España, sino de Europa, como es el caso de Sines”, por lo que consideró necesario que se tomen medidas y se solucione esta carencia cuanto antes.

En esta misma línea, Sanz se refirió a las deficiencias que tiene el actual escáner de mercancías del recinto portuario, aunque se felicitó porque la APB ha aprobado una inversión de 3 millones de euros para un segundo escáner que podría estar operativo a finales de año.

Aciones promocionales

El presidente de ATEIA también mencionó las acciones de promoción conjuntas que realiza ATEIA junto con la APB y especialmente a las misiones de la comunidad portuaria. Emilio Sanz apuntó la importancia de promocionar este tipo de actuaciones junto con la Generalitat para estimular una mayor asistencia de empresas transitarias.

En este sentido, destacó la gran oportunidad que supone la próxima misión a Japón y recordó la necesidad de seguir participando, junto con otros colectivos, en la selección de los destinos de las próximas misiones.

Para finalizar su intervención,  Sanz destacó la próxima celebración del Día del Transitario o la SINO Europe Conference, del 11 al 13 de junio, de la que ATEIA es co-organizadora junto con la Autoridad Portuaria de Barcelona.