Ubicada en el corazón del Puerto de Valencia (en el edificio Logiters), la exportadora facturó en su primer año 1,4 millones de euros. "En este segundo año, a fecha de hoy, contamos con una facturación que asciende a los 6 millones de euros aproximadamente", explica a este Diario José Manuel Galiano, general manager de Coprove Food Of Spain. Empresario español con más de 30 años de experiencia en la gestión y comercialización, José Manuel Galiano inició el proyecto tras haberse curtido en el sector inmobiliario. Docente y conferenciante sobre temas de calidad, eficiencia, servicios de prevención, seguridad y salud en el trabajo, Galiano, junto a dos socios, constituyó la compañía hace dos años y medio.El iniciativa empresarial comenzó con el desarrollo de una marca propia de cerveza destinada a la exportación. "Hemos ido ampliando nuestras marcas y actualmente contamos con cuatro, más dos que estarán en breve (cervezas con sabor)", detalla el general manager. El principal mercado en el que trabaja actualmente Coprove Food es China. "Es un mercado complejo porque el cliente tiene que conocerte y debe confiar en ti", comenta Galiano, "ahí fue donde tuvimos que invertir, pero este año hemos visto los resultados. Ya saben como somos y que pueden esperar de nosotros así que hemos pasado de 1,4 millones de euros facturados el pasado año a 5,5 millones este. En 2015 movimos 80 contenedores y este año 500".
Atendiendo a la demandaLa máxima de Coprove Food es atender al cliente, respondiendo a sus necesidades, con las máximas garantías sanitarias agroalimentarias y de calidad. En estos dos años la compañía ha gestionado la exportación de productos tradicionales españoles como: cerveza, aceitunas, aceite de oliva, vino, agua, jamón, quesos, anchoas, boquerones, frutos secos y carne. "A China hemos enviado cerveza y vino envasados, olivas, etc. y a Crimea, cerveza. Nuestro próximo destino es Liberia donde llevaremos cerveza a finales de enero", confirma el general manager quien avanza que el futuro de la compañía también pasa por la diversificación de productos. "Estamos preparando un proyecto de envío de vehículos de alta gama, por ejemplo". "Nuestro objetivo es atender las peticiones de los clientes, por ello, desarrollamos y adaptamos el producto a las exigencias del cliente siempre con la calidad y garantías de seguridad de ser una empresa española y europea. Hecho muy importante por ejemplo para vender en China donde valoran mucho la seguridad alimentaria española", añade Galiano. Otro proyecto pasaría por lanzar una nueva marca de cerveza estilo mexicana o comenzar a operar con Cuba.