Logistics & Distribution va a ser más que nunca una feria de logística para logísticos, de nuevo más grande, con más expositores, con más superficie expositiva y con más visitantes previstos.Un año más en perfecta sinergia con Empack, enfocado al mundo del embalaje, ambos certámenes sumarán 22.000 metros cuadrados de feria en el Pabellón 9 del recinto de Ifema. Con más de 400 expositores previstos en conjunto, Logistics confía en superar los 175 expositores y batir de nuevo récords de asistencia con más de 9.000 profesionales.La clave del éxito de Logistics será de nuevo su marcado perfil intralogístico con la presencia, entre otras, de las empresas más relevantes en el sector de las carretillas elevadoras y los proveedores más reputados en el ámbito de los sistemas de almacenamiento y el software logístico.En este contexto, cobran especial relevancia las áreas dinámicas previstas en el certamen, enfocadas a conocer el uso práctico de las principales tecnologías presentadas en la feria.ICILLa primera es "ShowRoom Move&Experience", área dinámica impulsada por la Fundación ICIL como espacio abierto de demostraciones en vivo en el que experimentar las sinergias existentes entre el envase y la logística.Por un lado, el ICIL impartirá cuatro talleres: "La satisfacción del cliente no debe ser el objetivo si no deseamos la estabilidad de la compañía"; " La estandarización vale para mejorar todo menos la logística, que no es estandarizable"; "5s en la logística: la mala aplicación de la mejor herramienta de la mejora continua"; y "La automatización no es buena para la logística, a no ser que se acompañe de recursos humanos y de equilibrio económico".Por otro, habrá presentaciones prácticas de empresas como Lean Solutions, Tecsidel, Clark, Labware, AR Racking, Forecast, Crown, Slimstock, Fromn, AS Software y Tecnicarton.La segunda área dinámica es el V Foro Tecnológico, organizado por Global Lean y que contará con cuatro espacios.La Zona de Tecnología Ministand, donde interactuar con la tecnología mediante equipos, pantallas y otro medio audiovisual con el público presente. Los participantes en la zona de ministand son: Transporeon, Global Lean, Fieldeas, Alfaland, Gesprolog y Slimstock.La Zona Aula, con capacidad para unas 30 personas y con ponencias de carácter práctico, casos de éxito o tipo taller. La Zona de Exposición de Tecnología en Movimiento, con la participación de J. Hernando, Global Lean, Crown (que presentará Inflolink, un sistema inalámbrico de gestión de flotas y operarios que ordena y analiza datos, tanto actuales como históricos, convirtiéndolos en información precisa y ahorrando tiempo y dinero al evidenciar la necesidad de ciertas actuaciones; y Quickpick, un guante transceptor para hacer avanzar automáticamente la carretilla hasta el siguiente punto de recogida), MT Robot AG y Eulen.Por último, estará la zona dinámica "Bis a Bis, pregunta un experto", un espacio destinado a que los participantes tengan la oportunidad única de charlar con profesionales reconocidos y con larga experiencia en el sector y de empresas punteras durante 15/20 minutos para intercambiar ideas y conocer de primera mano sus experiencias en el desarrollo del día a día. La última área dinámica destacada será el Supply Chain Corner, espacio dirigido en exclusiva a la figura del Supply Chain Manager, con más de 300 metros cuadrados con las últimas soluciones logísticas dirigidas a un perfil muy concreto de la industria con alta participación y visibilidad de operadores logísticos y empresas de servicios para el transporte.Precisamente este perfil es uno de los grandes objetivos de Easyfairs, que confía como organizador en lograr un nuevo éxito en 2016.