Para Trabis, la construcción de esta infraestructura logística ha supuesto una gran apuesta y es, en estos momentos, la obra más importante que la constructora tiene en marcha en Catalunya. La firma ha contado en este proyecto con el asesoramiento de la ingeniería Top Management, especializada en proyectos industriales y logísticos.
La primera fase del Martorelles Logistic Park, que consta de dos módulos, estará lista para ser entregada en enero de 2017 y contará con una superficie total construida de 17.501,93 metros cuadrados. La segunda fase, que cuenta con otros dos módulos, se iniciará en el momento en que la primera tenga arrendatario. La construcción de esta segunda fase se prolongará unos siete meses.
Importante apuesta de Segro
Según David Alcázar, responsable de Segro en España, esta es la primera apuesta de la compañía en nuestro país para sus operaciones de logística. La elección de Martorelles para la construcción de esta plataforma logística ha tenido mucho que ver con su situación cercana al puerto y aeropuerto de Barcelona.Victor Estrada, presidente de Estrada & Partners, ha asegurado que este proyecto será un elemento dinamizador de la economía de la zona, permitiendo la creación de empleo. En estos momentos son varias las empresas que ya han mostrado interés por instalarse en la primera fase.El diseño de la nave es totalmente ergonómico y estará preparado para cumplir las necesidades y expectativas de cualquier empresa logística, afirman desde Estrada & Partners. La fisonomía del terreno permitirá un fácil acceso a camiones tipo TIR y la posibilidad de disponer de muelles de carga y descarga en toda la fachada.Entre sus características principales destacan las playas de maniobras de hasta 35 metros; juntas de dilatación en sectores de 1.000 metros cuadrados en lugar de los reticulados convencionales, lo que evitará en gran medida la vibración de las carretillas y el desgaste de las juntas; parking para vehículos ligeros y pesados en el recinto y amplias zonas verdes.La plataforma presenta cuatro módulos de unos 8.000 metros cuadrados y dos bloques de oficinas. El almacén estará dotado de una solera sin juntas para la mejora del tráfico de carretillas. El compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente como parte de la estrategia de Segro han hecho que esta plataforma cumpla con unos estándares muy elevados en eficiencia energética y reducción de las emisiones, asegura la compañía.