Menú
Suscripción

Más internacional que nunca

Conxemar, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Vigo, 4-6 de octubre) es un referente mundial en el sector de la transformación y comercialización de productos del mar y el evento internacional más importante en el ámbito del congelado. En 2015, congregó a miles de profesionales procedentes de 105 países de todo el mundo y 
en su XVIII edición vuelve a configurarse como el mejor escaparate para dar a conocer nuevos productos y servicios, iniciar relaciones comerciales y conocer los últimos avances en tecnología punta. Las empresas encargadas de llevar a cabo el transporte y la logística de estos productos tendrán de nuevo un papel relevante en la feria, habida cuenta de la vital contribución de una logística eficiente a la competitividad del sector pesquero.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 13:50

Productos del mar y otros productos congelados (panadería, carnes, helados, vegetales, 
etc.); industria auxiliar (pavimentos, contenedores, embalajes, envases, 
etc.); maquinaria (líneas de procesado, empaquetadoras, etc.); servicios de transporte y logística, TIC, etc., conforman el universo que se dará cita en Conxemar, que en su XVIII edición colgará un año más el cartel de completo y no podrá atender toda su demanda ya que 2.500 metros cuadrados netos se han quedado fuera por falta de espacio, lo que convierte la ampliación del recinto ferial en una actuación "urgente e imprescindible", según la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura.Conxemar vuelve a cubrir los 33.000 metros cuadrados de superficie expositiva en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi). "La ampliación del recinto ferial en 5.000 metros cuadrados brutos se antoja imprescindible y urgente, ya que no poder atender tampoco esa creciente demanda en 2017 sería un gravísimo error", según asegura Conxemar.Hasta 90 empresas se han quedado fuera esta edición, según comunicó el pasado 22 de septiembre el presidente de Conxemar, José Luis Freire, quien insistió en la necesidad de que Ifevi amplíe sus 33.000 metros cuadrados actuales en otros 5.000 metros cuadrados, para "evitar que el cliente busque una alternativa si no se satisface la demanda".Este año se ha conseguido pasar de 547 a 583 expositores, que proceden de un total de 43 países, entre los que debutan Costa de Marfil e Islas Feroe, respecto a los 40 de la pasada edición. De los 583 expositores de la feria, al menos 37 pertenecen al sector del transporte y la logística, que exponen en Vigo sus soluciones para la competitividad de la industria pesquera. Pero con ser importante esta presencia, aún mayor se espera sea la de los profesionales logísticos que acudan a Vigo en calidad de visitantes para mantener encuentros comerciales con los exportadores e importadores de productos de la mar.Nuevos paísesAdemás de Costa de Marfil e Islas Feroe, como novedad en 2016 cabe destacar la participación, por primera vez en la feria, de los pabellones de Croacia, Noruega y Letonia. Además, países como Corea del Sur, Turquía o Indonesia, que participaron por primera en 2015, volverán a estar presentes este año con sus respectivos pabellones. En la feria participarán, como viene siendo habitual en cada edición, los principales países productores y consumidores de productos pesqueros, como EE.UU., Portugal, Irlanda, Argentina, Perú, Ecuador, Marruecos o Indonesia, algunos de ellos ampliando su espacio expositivo, como es el caso de Chile, que lo duplica respecto a 2015. En cuanto a la participación nacional, cabe destacar los pabellones de las comunidades autónomas de Galicia, País Vasco, Canarias y Asturias, así como la participación de las autoridades portuarias de Vigo, Huelva, Cádiz, Sevilla y Algeciras.

Servicios ferialesConxemar pondrá a disposición de visitantes y expositores la APP (aplicación para móviles) de la feria, que se puso en marcha en 2014. Desde su Área Privada, los expositores podrán introducir los datos relevantes de su empresa, productos, ubicación, noticias y actividades. Por su parte, los visitantes podrán acceder a la información publicada por los expositores, pudiendo solicitar reuniones y organizar su agenda.Para facilitar la llegada a visitantes y expositores, Conxemar pondrá, un año más, lanzaderas gratuitas con destino al IFEVI desde el aeropuerto de Santiago, de acuerdo a los horarios de llegada de las principales capitales internacionales. Además, como viene siendo habitual, habrá lanzaderas entre el IFEVI y los principales hoteles de Vigo durante los tres días de feria.