El ferry que efectua la travesía es el "Nissos Chios", que cuenta con una eslora de 141 metros y 21 metros de manga. El barco tiene capacidad para transportar 1.400 pasajeros, 300 vehículos o 530 metros lineales de carga rodada. La amplia disposición de su bodega facilita que las operaciones de carga y descarga se realicen con comodidad y rapidez.El ferry realiza la travesía entre Valencia y Mostaganem en unas 11 horas.El Grupo Mazo inició sus viajes a Argelia en 2014 y desde entonces ha ido sumando nuevas rutas entre el continente africano y Europa. Actualmente conecta Alicante con Orán y Mostaganem; Almería con Orán y Ghazaouet. A estas líneas se suma la nueva ruta entre Valencia y Mostaganem.El Grupo Mazo es líder nacional en tráficos intermodales marítimos conectando la Península con las diferentes islas españolas. Además conecta con barco España con Italia (incluida Cerdeña), Inglaterra, Marruecos, y desde 2014 con Argelia. En el caso del transporte combinado, Mazo se ofrece a sus clientes como interlocutor único en todo el proceso.Mazo cuenta con una flota propia de 1.000 vehículos, entre semirremolques y tractoras, una de las mayores flotas propias de España.El grupo tiene su sede central en Cullera (Valencia) y dispone de oficinas con personal propio en Barcelona, Cádiz, Islas Canarias, Baleares, Marruecos y Luxemburgo que gestionan y supervisan todas las entregas. En Cádiz, Tenerife y Las Palmas disponen de personal de mantenimiento para solucionar cualquier incidencia.El grupo es especialista en el transporte de mercancías refrigeradas o congeladas pero también carga mercancía convencional, tanto para cargas completas o fraccionadas.