La máxima responsable de la organización del certamen confirmó ayer que el SIL 2016 ha cerrado sus puertas superando los 30.000 visitantes, lo que representa un 20% más que el año pasado."Estamos muy, muy satisfechos porque no sólo hemos logrado un importante crecimiento en los expositores, sino sobre todo un importante crecimiento en los visitantes y, lo que es muy relevante, en la calidad de los mismos, poniéndose de manifiesto que el SIL vuelve a ser una cita ineludible y que quien no está en el SIL no existe", señaló Sorigué.Según la directora general del certamen, uno de los grandes aciertos este año ha sido sumar un gran congreso internacional como ALACAT reforzando de forma decisiva la internacionalización del SIL e impulsado la interconexión con un mercado clave como Latinoamérica.Además, según Sorigué, "ha sido un acierto sectorizar el salón, de tal forma que hemos conseguido que sea tan importante estar ubicado en el pasillo central como en los pasillos laterales pues la actividad ha sido masiva en todos los espacios".Para Sorigué, de nuevo el congreso SIL ha sido un éxito, con más de 300 ponentes y la asistencia masiva de participantes, así como otras acciones como los speed datings, que han permitido ampliar la agenda de contactos de los expositores, que han vuelto a tener, según Sorigué, nuevas herramientas para incrementar su volumen de negocio.Como primeras conclusiones de cara a la próxima edición del SIL, la 19ª, que tendrá lugar del 6 al 8 de junio de 2017, Sorigué anunció el objetivo de celebrar un nuevo congreso internacional, previsiblemente de carga aérea, el refuerzo del Círculo Logístico, la ampliación de la exposición y el seguir incrementando la calidad del visitante y la generación de negocio.