Menú
Suscripción

Regímenes aduaneros especiales en Brasil

La importancia de una Aduana eficaz es indudablemente un elemento clave para la facilitación del comercio. De hecho, el desarrollo del comercio internacional depende un 65% de las infraestructuras y un 35% de unas Aduanas eficaces, según informes del Banco Mundial. Así, mientras los países de la región latinoamericana se debaten entre el proteccionismo y la apertura, las Aduanas realizan más que nunca una vital contribución a un comercio justo y abierto, como garantes de la seguridad global de la cadena de suministro. Vera Lucía Grein Mercier, directora comercial en Brasil de la multinacional española Kaleido, Ideas & Logistics describe a continuación los diez principales regímenes aduaneros especiales para hacer negocios en Brasil, que se convierten en enfoques clave para la desgravación y suspensión de aranceles e impuestos en dicho país.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 15:45

Una de las vías para reducir los costes de las ventas y de las operativas logísticas al traer mercancías a Brasil es a través de los regímenes aduaneros especiales.
Estos regímenes son generalmente operaciones específicas relativas a la mercancía, recibida y enviada, que, en su etapa inicial, no está destinada a una transacción comercial definitiva. Comparten dos características: la primera, una deducción fiscal de impuestos y aranceles a la importación; la segunda, mecanismos de suspensión de pagos con los que se busca mejorar la competitividad comercial.En este sentido, es fundamental saber cómo aprovechar los diferentes regímenes aduaneros especiales ofrecidos por el Gobierno brasileño.
 Entre los principales beneficios de este tipo de regímenes destacamos la reducción de los costes operativos gracias a la suspensión total o parcial de los impuestos y aranceles. Como la obligación de pago de derechos siempre se origina cuando las mercancías llegan al territorio brasileño, la principal ventaja proviene de su suspensión.La concesión de una suspensión tiene consecuencias muy significativas para el importador: la capacidad competitiva mejora, el negocio se amplía y las ganancias financieras se incrementan. Dependiendo de lo expuesto en el arancel aduanero, estos regímenes pueden reducir sustancialmente los gastos, normalmente alrededor del 60% del valor CIF.
Regímenes aduaneros especiales¿Cuáles son los principales regímenes aduaneros especiales?
Las regulaciones aduaneras brasileñas ofrecen varios regímenes aduaneros especiales en los que se aplican ciertos beneficios impositivos y aduaneros. A continuación, mostramos una visión general de algunos de ellos:1Admisión temporal: Permite la entrada de ciertas mercancías en el país para un propósito específico y por un período predeterminado (para exportar más tarde), con suspensión total del pago de los impuestos de aduana o la suspensión parcial en el caso de uso económico.2Depósito Aduanero Certificado (DAC): Este tipo de operación permite la permanencia de las mercancías en Brasil (en depósitos aduaneros), siempre y cuando se hayan vendido previamente a un país extranjero. Bajo este régimen, la mercancía se presume exportada para todo fin fiscal, crediticio y cambiario.3Drawback: Permite la importación y venta en el mercado interior, con suspensión o exención de derechos e impuestos sobre las materias primas o suministros utilizados o que se utilizarán en el proceso de fabricación de las mercancías exportadas o para ser exportadas. Hoy en día, hay cuatro categorías: integrado, suspensión o exención, para la construcción naval y para el mercado interno de suministro.4Depósito aduanero: Permite, tanto en las importaciones como en las exportaciones, el depósito de mercancías en lugares específicos, con suspensión del pago de los derechos y bajo control fiscal. Los bienes pueden ser almacenados hasta por un año, con una renovación anual. Una tercera renovación puede concederse bajo condiciones especiales.5Exportación temporal: Permite la exportación de mercancías nacionales o nacionalizadas con suspensión del pago de impuestos, siempre y cuando regresen en un período preestablecido al mismo estado brasileño de dónde salieron.6Blue line (flete y aduanas express): Se trata de un régimen especial creado por las autoridades fiscales federales brasileñas para facilitar los procedimientos aduaneros. Bajo habilitación previa adquirida por la empresa interesada, el régimen "blue line" acelera el proceso de despacho de aduanas.7RECOF (Régimen aduanero para almacenes industrializados bajo control computarizado): Este procedimiento permite la importación y compra de bienes que serán industrializados en Brasil, con la suspensión de los siguientes impuestos federales: II, IPI, PIS & COFINS. El beneficio también puede aplicarse a los AFRMM (Freight Additional Destined for Merchant Navy). Después de la fabricación, los bienes pueden o bien quedarse en Brasil o ser reexportados.8REPETRO: Se trata de un régimen aduanero especial de exportación, importación y admisión temporal de mercancías destinadas a actividades relacionadas con la investigación y explotación de petróleo y gas natural, sin la incidencia de impuestos federales, como: II, IPI, PIS & COFINS, y AFRMM (Flete Adicional Destinado para la Marina Mercante).9REPORTO: Este régimen tiene como objetivo aumentar las inversiones en la recuperación, modernización y ampliación de los puertos brasileños para reducir los riesgos logísticos y de restricciones de infraestructura. Estos beneficios también se refieren a los bienes de la infraestructura ferroviaria, las posiciones 8601, 8602 y 8606, incluyendo rieles.
REPLAT (Procedimiento Aduanero Especial de Depósito Aduanero en las plataformas utilizadas para la Investigación y la Minería de Petróleo y Gas Natural): Este régimen permite a las empresas con sede en países extranjeros importar y comprar (con suspensión de impuestos) bienes para ser utilizados en las actividades descritas anteriormente.