El mandato que Altisent acaba de iniciar estará marcado por la continuidad del trabajo desarrollado durante la presidencia de Emili Sanz, director de Columbus Transit, así como por la innovación y la aceptación de nuevos retos, según palabras del nuevo presidente. Altisent explicó, tras resultar elegido, que la nueva junta tiene previsto organizar varios actos públicos en los que se debata sobre el tejido industrial del hub del Puerto de Barcelona y, posteriormente, se reflexione sobre el papel que el transitario tiene en la cadena de transporte.En la tarea de promover la figura del transitario, Jaume Altisent estará acompañado por el resto de integrantes de la junta del club: Luis Cleminson, vicepresidente; Jesús Revilla, tesorero; Lydia Díaz y Ernesto Romeu, vocales, y Josep Bertrán, secretario.La elección, por unanimidad, de la nueva junta del Club del Transitario Marítimo se produce tras la dimisión de la junta anterior, al dejar su puesto el presidente, Emili Sanz, por considerar este cargo de difícil compatibilidad con la presidencia de la Asociación de Transitarios (ATEIA-OLTRA) de Barcelona.El Club del Transitario Marítimo es una asociación de profesionales que ostentan el título de transitario y que están vinculados a empresas con especial dedicación al transporte marítimo. Tal y como señalan desde la entidad, el club "se erige como foro de reflexión y cambio de impresiones entre transitarios, organizador de iniciativas dirigidas al mercado y grupo de presión frente a las administraciones y los estamentos de representación empresarial". Y concluyen subrayando que "ser miembro del club se ha convertido en una marca de calidad personal y profesional, ya que solo la unanimidad permite la entrada de nuevos socios".