Manteniendo los colores de la marca y bajo el lema "Teamwork fits perfectly", Operinter se reinventa para iniciar la tercera etapa de su historia. "Desde que comenzamos, Operinter ha vivido dos grandes hitos que le han hecho cambiar el rumbo. El primero se producía en 1992 con la crisis económica y la entrada en el mercado común. El segundo, en febrero de 2004 cuando abrimos en Hong Kong y pasamos a ser el primer transitario español en tener presencia propia en ese mercado. Y ahora se acerca un tercer hito que supondrá un gran cambio estructural del mercado. Los fletes están extremadamente bajos y los transitarios estamos obligados a realizar un cambio de rumbo. De ahí este cambio de imagen", explicó Pascual Gimeno a amigos, autoridades, clientes y proveedores invitados por el operador.Operinter comenzó con seis personas y una única oficina en Valencia. "Hoy somos 347 trabajadores y contamos con más de 30 oficinas repartidas por todo el mundo", recordó el CEO, "Operinter es líder en el sector, apreciada por sus clientes y respetada por sus competidores y eso es posible por el equipo que lo forma. Sois el mejor activo de la empresa".Por su parte, Jorge Alonso, consejero delegado de Grupo Alonso (al que pertenece Operinter), no quiso dejar de subrayar esto mismo: "La gran valía del equipo que compone Operinter". Asimismo, señaló que el Grupo Alonso "es multiservicio y multidisciplinar y afronta los retos que le van llegando. Hacemos inversiones que muchos no entienden pero es que estamos preparando el futuro. Nuestro objetivo es el abaratamiento de costes para ser atractivos ante los clientes y atraer flujos de mercancías al Puerto de Valencia".También tomó la palabra Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, quien subrayó la trayectoria de la transitaria y como se ha sabido adaptar a las necesidades cambiantes del mercado. "Zarpáis con imagen renovada y lo hacéis con buen pie. Contad con todo el apoyo de la APV porque además ambos, empresa y puerto, nos enfrentamos a los mismos cambios constantes (caídas de tráficos y del comercio exterior). Por ello, tenemos que ir de la mano", apuntó Martínez, "por nuestra parte, el objetivo es reducir el endeudamiento para trasladar el ahorro a la reducción de las tasas".Finalmente, recordó Gimeno, Operinter ha pasado de mover 20.000 TEUs en 2006 a superar los 70.000 en 2014. "Para ser los mejores hay que afianzar los clientes y desde 2008 no hemos dejado de crecer. Este año hemos incorporado la red Traimer con lo que tenemos 20 oficinas en España siendo el transitario con más oficinas en el país", concluyó el CEO.
30
En la nueva imagen se puede leer "Bienvenidos a los 30" pero ¿por qué?: "Porque somos más de 30 oficinas operativas por todo el mundo; somos más de 300 empleados y facturamos más de 300 millones de euros", aseveró el CEO de Operinter.