Menú
Suscripción

24-M ZALIA, accesos y coordinación entre sus dos puertos marcan el guión en Asturias

El desarrollo e impulso de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA), la construcción de los accesos pendientes a los puertos de Gijón y Avilés así como a la propia ZALIA, y la coordinación funcional de ambas Autoridades Portuarias, son tres de las propuestas más destacadas en los programas de los principales partidos asturianos.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 18:47

El PP de Asturias, que presenta a Mercedes Fernández como candidata, defiende de cara al 24 de mayo "la necesidad de agilizar los accesos a El Musel y la Zalia". Asimismo, apuesta por "concretar el trazado definitivo de los accesos al Puerto de Avilés por su margen izquierda y su conexión con la derecha, para facilitar el aprovechamiento del suelo industrial".Mientras tanto, el candidato del Partido Socialista de Asturias (PSA), Javier Fernández, que aspira a la reelección como presidente del Principado, dedica un extenso espacio en su programa a detallar sus propuestas en la materia y defiende "la coordinación funcional de los puertos estatales de Gijón y Avilés", que podrá verse reforzada a través "de la oferta común de servicios logístico-portuarios" a través de su participación en la ZALIA y su Estación Intermodal de Mercancías incluida.Ello favorecerá "la captación de tráficos ferroportuarios, tanto contenerizados como de la mercancía general, contribuyendo al relanzamiento industrial de Asturias".

Ampliación Avilés

Añade que, culminada la ampliación del Puerto de Gijón, y a punto de terminarse la ampliación de la margen derecha del Puerto de Avilés, "es prioritario que el Estado abandone su actual inhibición e impulse la ejecución de los accesos pendientes en ambos puertos". El PSA no olvida citar como prioridad "el restablecimiento de la Autopista del Mar Gijón-Nantes, con nuevas rutas adicionales".