Menú
Suscripción

Lointek invierte 5 millones en su nueva planta de producción en el Puerto de Bilbao

El Puerto de Bilbao acogió el pasado viernes el acto de presentación de las obras de la nueva planta que Lointek desarrolla en el puerto y que supondrán una inversión de cinco millones de euros durante este año. Javier Loroño y Serafín Loroño, directores de Lointek, fueron los encargados de tomar la palabra para poner en valor la nueva infraestructura que, además, convierte a Lointek en la primera empresa de bienes de equipo que va a producir en el Abra exterior.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 18:51

Desde su fundación en 1996, Lointek, empresa vizcaína con sede en Urduliz, ha apostado por centralizar sus esfuerzos inversores en la comunidad autónoma. "En la actualidad el 100% de su cifra de negocios procede de la exportación a países que han invitado a Lointek, en numerosas ocasiones, a materializar allí las nuevas instalaciones productivas, pero la decisión final de la empresa ha sido volver a invertir en Bizkaia", explicaron los directivos.Es más, "Lointek ha acometido este proyecto desde la fortaleza de haber sido capaz de aumentar la cifra de negocios de 14,4 millones de euros en 2006 a 60 millones de euros en 2012 y los fondos propios los ha multiplicado por 5 en ese periodo", subrayó Javier Loroño.Junto a los directores, en el acto de presentación de las nuevas instalaciones, estuvieron Asier Atutxa, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, y Unai Rementeria, diputado de presidencia de la Diputación Foral de Bizkaia. El primero, agradeció la apuesta de Lointek por el enclave y señaló que "esta no es una inversión para conseguir toneladas, sino para hacer país", apuntó Atutxa, "y dentro de poco vamos a ver más inversiones de este tipo".

Instalaciones

Como ya avanzó este Diario, Lointek, a través de Lointek Heavy Industries, S.L., se instalará en la zona trasera del Muelle AZ-2 de Puerto de Bilbao sobre una superficie de 9.800 metros cuadrados donde construirá una nave para la fabricación y montaje de piezas especiales de gran volumen y peso.Sobre las características de la nueva planta, en general, los equipos que Lointek Heavy Industries van a poder ofertar 1.000 Tms en vacío, por ello, la nueva planta tiene una solera reforzada. La altura también es muy importante, se fabricarán equipos de hasta 12 metros de diámetro, que para moverse con las grúas puente deben tener una altura superior a la habitual. "Los pilares de las grúas tienen así un dimensionamiento extraordinario. Su longitud mínima estará en torno a 50 metros", apuntó Loroño.Asimismo, según comentaron los directivos, "todo el desarrollo de nuevos productos va a ser propio. Por ello, se reforzará la capacidad de exportación y le permitirá continuar con su crecimiento tanto a nivel de plantilla como de productos a ofrecer al mercado".La inversión prevista en 2015 es de 5 millones de euros y las obras han alcanzado el ecuador con la estructura levantada completamente. El siguiente y último tramo será el cerramiento de las instalaciones y la maquinaria.

Primer pedido, a México

Lointek ya tiene un primer pedido para fabricar en esta nueva planta. Se trata de un equipo oversize "y en este segmento la primera referencia es clave", subrayaron, "el cliente, de gran trascendencia, es uno de los mayores compradores del mundo de equipos: el grupo mexicano del petróleo Pemex". Se trata de un equipo gigantesco de más de 700 Tm y 9 metros de diámetro cuya ingeniería mecánica está diseñada en Bizkaia por Lointek. Destinado a un complejo petroquímico, la columna fraccionadora estará fabricado de acero carbono en su exterior y de acero inoxidable en su interior con complejas técnicas de soldadura.