Se trata de hacer una distribución responsable con el medio ambiente. Primero fueron ciudades como Murcia o Valencia, y tras la gran acogida de la iniciativa, Redyser ha ampliado su red de transporte sostenible a la capital catalana, lo que facilita la accesibilidad a las zonas más comerciales de Barcelona, así como la reducción de emisiones de CO2.Además de las bicicletas, Redyser cuenta en otras plazas con coches eléctricos y vehículos cien por cien sostenibles y ecológicos para realizar la distribución de paquetes, cartas, valija empresarial, etc. en el centro de las ciudades o en las zonas más congestionadas por el tráfico.