En un aforo completo, Javier Hernández, business development manager de Luis Simoes, y Antonio Zafra, gerente de Seur Logística Barcelona y Valencia, fueron los encargados de presentar el punto de vista de los operadores logísticos. Como expertos en la materia, Hernández y Zafra hablaron de su visión sobre las soluciones de logística integrada y sobre aquellas enfocadas al sector del e-commerce.En primer lugar, Hernández destacó la importancia de acompañar al cliente en el análisis y detección de oportunidades de colaboración, que permitan maximizar las ventajas de su modelo de operador logístico integrador, siendo un partner estratégico para sus clientes.Y en segundo lugar, el gerente de Seur Logística Barcelona y Valencia desarrolló una interesante descripción del modelo de gestión del e-commerce de Seur, "que opera en este sector para las principales compañías, que están creciendo y situándose a la vanguardia del e-commerce, como Groupon, Bandai, Juguettos, bq o Zara", detalló a este Diario Alberto Moreno, socio director de Place Consulting, plataforma organizadora de Placelog, un foro en el que se analiza la actualidad del sector. "Es una verdadera gozada poder conocer de primera mano y con tanta transparencia, las estrategias y soluciones que dos grandes de la logística, como Luis Simoes y Seur adoptan y adaptan para competir en el día a día", subrayó Moreno quien habló en la jornada sobre la cadena de suministro. También tomó la palabra Javier Montoro, socio director Place Consulting y director técnico del curso especializado de "Marketing Logístico" en ESIC, quien analizó los puntos destacados del marketing logístico. Después de las ponencias, se abrió un interesante debate en el que se habló "de drones, del Corredor Mediterráneo, de los trenes de carretera y hasta de las Impresoras 3D y su impacto en el futuro más inmediato", apuntó el socio director de Place Consulting.Esta nueva propuesta formativa de la plataforma Placelog se desarrolló en el Centro de Formación de Capitol Empresa en Valencia y está previsto que se impartan otras sesiones próximamente sobre la nueva Ley de Navegación Marítima, el Corredor Mediterráneo y la Innovación en el sector.Finalmente, aprovechando este foro se presentó la primera edición del "Programa de Gestión de la Cadena de Suministro", un programa de formación desarrollado por Capitol Empresa que comenzará a impartirse el día 9 de marzo (lunes y jueves de 16 a 21 horas).