Según explica el propio autor, "los anexos del presente manual están actualizados, tanto los referidos a gestión aduanera, como a origen como al OEA con las modificaciones que se han producido, de la misma forma que lo referido a los tratados de libre comercio".Con respecto al origen, se han producido cambios con la inclusión de nuevos países con beneficios, como Perú, por la firma de un tratados de libre comercio o exclusiones como Brasil o Argentina por el nuevo sistema del SPG. Dentro del acuerdo EPA (Antigua Lomé) también hay movimientos de países como Kenia y Fidji.En el apartado sobre el OEA, "se ha puesto en marcha el reconocimiento mutuo con China por parte de la Unión Europea, importante evento que ayuda a la consolidación de la figura a nivel mundial, cosa que ya se pudo ver en el II Congreso Mundial del OEA celebrado en Madrid en abril", comenta José Muñoz.Asimismo, sobre los tratados de libre comercio el funcionario de Hacienda destaca que son los grandes protagonistas del año, ya que han entrado en vigor a lo largo de 2014 los firmados con Centroamérica, Perú y Colombia y se ha firmado con Canadá, este último tienen previsto la entrada en vigor el primero de enero de 2016. "Tenemos negociando el acuerdo con Estados Unidos, lo que llevará a la mayor área de libre comercio del mundo; se espera se firme a lo largo de 2015 ó 2016 a más tardar", recuerda Muñoz.Otra de las novedades para este año es que se va a poder pagar el IVA a la importación directamente por los importadores acogidos a declaración mensual, "el arancel será el próximo objetivo, todo esto junto con el despacho centralizado comunitario que se espera entre en vigor antes de 2020, el desarrollo de la figura del OEA y la domiciliación mencionada, van a suponer retos importantes para las Aduanas y los operadores", detalla el experto.
Novedades para el 2016Por otro lado, el autor destaca que para 2016 está prevista la entrada en vigor de la modificación legislativa del Depósito Distinto del Aduanero "que supondrá la disminución en una cifra muy importante del número de operaciones, modificación por otra parte necesaria ya que la figura se estaba utilizando de forma torticera y con fines no previstos en su creación"."Se supone que entrará en vigor en el 2015 aunque no se tiene fecha la nueva domiciliación (con los cambios estructurales que supondrán en las Aduanas) por lo que sigue pendiente su desarrollo en este manual hasta su publicación", apunta Muñoz.Finalmente, el autor matiza que el manual se interrelaciona completamente con la web https://sites.google.com/site/areasexentasoea/home "donde actualizo legislación y desarrollo enlaces interesantes desde el punto de vista aduanero".