Menú
Suscripción

Júndiz acogerá el bloque logístico de Mercadona para abastecer sus centros de toda la zona norte

La cadena de supermercados Mercadona planea construir un centro logístico sobre una parcela de unos 150.000 metros cuadrados en el Polígono Industrial de Júndiz, en Vitoria-Gasteiz, desde el que abastecería a todos sus supermercados de la zona norte, convirtiéndose así en el decimotercer bloque logística de su red. La apertura confirma la expansión en Euskadi de la firma presidida por Juan Roig, donde hasta la fecha no tenía ningún centro.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 21:35

Mercadona proyecta abrir en Euskadi sus primeras tres tiendas antes de que finalice el año. Su previsión es generar valor durante los próximos seis años, con la apertura de 25 tiendas en ese periodo, la creación de 1.000 empleos estables, una inversión de más de 50 millones de euros y unas compras anuales a proveedores agroalimentarios y de servicios de Euskadi por valor de 150 millones de euros.Además de la apertura de sus tres primeras tiendas en Vitoria-Gasteiz, su plan estratégico en Euskadi prevé también a corto plazo nuevos establecimientos en Bilbao, Basauri y Barakaldo (Bizkaia) e Irún (Gipuzkoa).

GILSA

El nuevo bloque logístico de Mercadona se ubicará en terrenos gestionados por Gasteizko Industria Lurra, S.A.,(GILSA), Sociedad Pública fundada en 1993, participada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Sociedad Pública para la Promoción de Suelo y Construcciones del Gobierno Vasco (SPRILUR), y cuyo fin es estimular y promover la iniciativa y la inversión industrial en Vitoria mediante la venta de parcelas de suelo urbanizado. La oferta de espacios que gestiona GILSA en Jundiz suma una superficie total bruta de 6,51 millones de metros cuadrados y 4,09 millones de superficie neta productiva.El Parque Empresarial Jundiz, a 6 kilómetros del centro de Vitoria-Gasteiz, está situado en un punto estratégico de comunicaciones, tanto con las provincias limítrofes como con el resto del Estado y Europa, con accesos directos a la A-1, Madrid-Irún. Cuenta en su interior con el Centro Intermodal de Transporte y Logística de Vitoria (CTVi), una zona logística de 900.000 metros cuadrados, estación de mercancías de ferrocarril de 177.501 metros cuadrados, ITV y enlace a 8 kilómetros por autovía con el Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz.