Menú
Suscripción

Leo Proex celebra su 30 aniversario con la mirada puesta en la internacionalización

La transitaria Leo Proex celebró ayer en Barcelona el trigésimo aniversario de su fundación y lo hizo con la mirada puesta en la internacionalización de la compañía. Treinta años de sólida historia durante la cual la empresa ha diversificado sus servicios y se ha expandido geográficamente en España con la apertura de Madrid y Valencia, y en el extranjero, donde cuenta con presencia propia en la ciudad china de Shanghai.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:21

Leo Pareja, consejero delegado de Leo Proex, mostró de forma pública su satisfacción en el acto de celebración tanto por la trayectoria de la compañía como por los resultados económicos de la misma, que se han incrementado desde que ocupan la concesión en suelo portuario. Pareja explicó que "nuestra productividad es incuestionable, ya que en esta plataforma, que compartimos con Panalpina, Franco Vago y Agencia Canteras, manejamos 30.000 contenedores anuales y más de 35.000 documentos al año". Dentro de la positiva evolución de Leo Proex, el consejero delegado también quiso destacar "el crecimiento del equipo humano, que ahora llega a 90 personas, y la facturación del pasado ejercicio, que llegó a los 22 millones de euros, con más de 70 millones en IVA y aranceles". Todo ello "a base de trabajo y esfuerzo -señaló Pareja- ya que a empresas como la nuestra no nos queda otra cruz que trabajar y trabajar".Por su parte, Sixte Cambra, presidente del Port de Barcelona, que encabezó el equipo de directivos de la APB invitados al evento, felicitó y animó a todos los componentes de la empresa a continuar en esta línea ascendente y de colaboración con la institución portuaria: "El puerto está llamado a liderar ciertos proyectos y a actuar como catalizador de la actividad logística, pero también es cierto que es necesario el empuje de empresas como Leo Proex, a la que también hay que agradecer su implicación en misiones comerciales o proyectos como el Efficiency Network".La participación activa en misiones comerciales del Puerto de Barcelona tiene mucho que ver con la idea de internacionalización del negocio que están llevando a cabo los directivos de Leo Proex. Josep Pareja, director general de la empresa, explicó a este Diario que "el negocio hay que ir a buscarlo allá donde esté y destinamos recursos precisamente para ser una empresa proactiva en este tema". Leo Proex, transitaria con sede en Barcelona, ofrece servicios especializados en gestión de cualquier tipo de transporte, comercio exterior y despacho de aduanas con acreditación OEA. La compañía es especialista en mercados como Cuba, Canarias, Georgia, Magreb, costa Occidental de África y la zona de Medio y Extremo Oriente, gracias a su presencia en Shanghai.