Menú
Suscripción

Logis Expo cumple diez años diluida como feria logística

Luisa Fernanda Rudi, presidenta del Gobierno de Aragón, inauguró ayer en Zaragoza una nueva edición de la feria logística Logis Expo, diluida entre los pabellones de la feria de obras públicas Smopyc, que se celebra simultáneamente, y muy alejada en cuanto a expositores y participantes de ser reflejo del actual sector logístico.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:35

Desangelada en la forma y desangelada en el fondo. Así abrió ayer sus puertas Logis Expo en el décimo aniversario de su creación, sin prácticamente presencia alguna de imagen corporativa del certamen a lo largo y ancho de todo el recinto ferial; sin referencia a los teóricos tres salones integrados (Logis Expo, Logis Trailer y Logis Stock); con el suelo desnudo y sin moqueta del pabellón de 6.000 metros cuadrados al que ha sido reducida; sin apenas visitantes, a la espera de que las jornada de hoy y de mañana incrementen algo la actividad; y con una reducidísima presencia de expositores, diluidos entre el grueso de la feria Smopyc, tradicionalmente de gran trascendencia para Feria de Zaragoza.Con estos mimbres inauguró Logis Expo la presidenta de Aragón, acompañada en el corte de cinta por una pancarta donde se hacía referencia exclusivamente a Smopyc, y que se interesó durante el recorrido por saber el porqué de haber juntado ambos certámenes, atribuyéndolo Manuel Teruel, presidente de Feria de Zaragoza, a las "importantes sinergias" entre el sector logístico y el de la construcción.Con todo, lo cierto es que con este enfoque Logis Expo da un año más un paso atrás, como pone de manifiesto que en esta edición la mitad de su pabellón lo ocupa la Brigada Logística del Ejército de Tierra y el resto es para poco menos de 40 stands, 3 de los cuales (Puerto de Bayona, Basque Country Logistics y ACTE) aglutinan a un total de 47 de los 83 expositores que la feria incluye en su catálogo. En la primea edición, en 2004, hubo más de 140 expositores.Hablamos de una oferta en conjunto discreta que este año ha visto también reducida la presencia tanto a nivel de instituciones aragonesas como de empresas logísticas, estando ausentes incluso los grandes operadores locales.Al menos en su recorrido inaugural Luisa Fernanda Rudi se detuvo de forma pormenorizada en los distintos stands de Logis Expo, poniendo en valor la destacada oferta expositiva de entidades presentes en el certamen como TMz, ACTE, PLAZA, Puerto de Baiona, Basque Country Logistics, Mercedes Truck, Global Lean, CEL, Fundación Transpirenaica o Man Filter.