Menú
Suscripción

La región francesa de Lille y Nord-Pas de Calais muestra sus credenciales como potencia logística

Su ubicación geográfica es clave pero no el único factor que convierte a la región francesa de Lille y Nord-Pas de Calais, fronteriza con Bélgica y muy cerca del Puerto de Amberes, así como de los puertos de Calais y Dunkerque, en un polo logístico de primer orden en Europa. Diario del Puerto participa esta semana en un viaje organizado por Ubifrance y Nord France Invest, agencia de promoción económica de la ciudad de Lille y de la región Nord-Pas de Calais, para descubrir algunas de las claves de dicho liderazgo.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:44

Tal vez el factor más determinante para explicar la aventajada posición de la región de Lille y Nord-Pas de Calais en el concierto logístico europeo es su privilegiada posición geográfica, en el corazón de Europa. A su excelente red de carreteras y conectividad ferroviaria, hay que añadir su proximidad a varios de los principales puertos europeos. Amberes queda a menos de dos horas; Rotterdam, a menos de tres y Le Havre, a menos de cuatro horas. Asimismo, la región alberga tres puertos complementarios como son Dunkerque, el tercer puerto de Francia con 47,6 millones de toneladas manipuladas en 2012; Calais, el primer puerto continental europeo en cuanto a conexiones con Gran Bretaña y Bologne-sur-Mer, el primer puerto pesquero francés.Por si esto no fuera suficiente, la región cuenta con una red fluvial de gran tamaño conectada a las redes del Benelux y de Alemania. Opera un servicio regular de barcazas entre Dunkerque, Lille y Dourges, que une Amberes, Zeebrugge y Rotterdam. Además, el canal Sena-Norte de Europa podrá conectar a partir de 2016 la región con París y Le Havre con barcazas de gran tamaño.

Inversión logísticaLa región de Lille constituye un territorio especialmente competitivo y atractivo para la inversión logística ya que los alquileres de espacios logísticos son hasta un 14% más baratos que la media de sus competidores europeos. Así, el alquiler anual de un almacén logístico superior a 10.000 metros cuadrados, tomando a Lille como base 100 (impuestos y gastos no incluidos), aventaja a zonas como Hamburgo (155), Colonia (151), Rotterdam (129), o Amberes (102). Asimismo, la región de Lille es un 2,9% más barata en cuanto a costes salariales logísticos con relación a sus competidores franceses, así como un 10,8% más barata que la media de sus competidores europeos.Es una de las razones por la que esta región del norte de Francia presenta una amplia oferta logística y constituye una plataforma logística de primera importancia tanto en Francia como en Europa, con más de 8 millones de metros cuadrados de almacenes en actividad, aproximadamente 500.000 metros cuadrados de almacenes de última generación disponibles actualmente, próximos a construir o previstos con licencia de construcción. Asimismo, y con más de 650.000 metros cuadrados de almacenamiento frigorífico, esta zona ofrece el 12%de la capacidad nacional.Todo ello hace que el sector logístico proporcione empleo en la región de Lille a más de 60.000 personas, lo que la convierte en la tercera de Francia en este capítulo. Las principales empresas de transporte y empresas europeas de distribución llevan a cabo sus actividades en la región.Como polo de excelencia logístico, Euralogistic ofrece una extensa gama de servicios a las pymes del sector, a las infraestructuras logísticas, a las instituciones y a otros polos sectoriales. A tal fin, lleva a cabo labores de promoción del sector logístico, ingeniería de proyectos logísticos, formación e investigación y clustering. Por su parte, Campus Euralogistic realiza ciclos de formación para carretilleros, preparadores de pedidos, managers, etc., en inmersión en una plataforma logística.

 

EL DATO

La región constituye una plataforma logística de primer orden en Francia y Europa, con más de 8 millones de metros cuadrados de almacenes en actividad.