Menú
Suscripción

Docks Logistics Spain aporta su experiencia logística en la formación del emprendedurismo

Con el objetivo de observar "in situ" la realidad logística empresarial relacionándola con los conocimientos teóricos que están adquiriendo en el aula, un grupo de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Honori García de la Vall d' Uixó visitó la pasada semana las instalaciones de Docks Logistics Spain en Riba-roja.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:48

Como en ocasiones anteriores, Docks Logistics Spain aportó su experiencia logística en la formación de emprendedurismo de los alumnos del IES Honori García de la Vall d' Uixó. Así lo expusieron los profesores del centro que acompañaban a los 40 estudiantes que visitaron las instalaciones y los distintos depósitos aduaneros y almacén para mercancías peligrosas que Docks como operador global posee. A continuación visitaron el depósito de contenedores vacíos, donde pudieron ver las diferentes reparaciones de contenedores que se realizan, lavado de los mismos y montaje de un flexitank. El grupo, que estuvo formado por alumnos del ciclo formativo grado medio de Comercio, grado superior de Gestión Comercial y Márketing y alumnos del PQPI 2, acompañados por las profesoras Lola García y Amparo Duro, fue atendido por el director general de Docks, Pascual García Perales, que explicó la historia de Docks, empresa familiar 100% de capital español dedicada a la logística desde 1914. Además, inculcó a los alumnos, de una manera amena, la importancia de saber escuchar al cliente para poder gestionar e implementar conjuntamente las diferentes necesidades logísticas.Por su parte, la directora de Servicios Generales y Financieros, Carolina Garibo, explicó qué es un depósito aduanero y los diferentes tipos de almacenes aduaneros que Docks tiene, es decir, DA, DDA, ADT, LAME e IIEE.A continuación, visitaron el almacén acompañados por el responsable de la plataforma Ángel Ramón Moya. Recorrieron la nave y sus diferentes áreas (picking, temperatura controlada, APQ -almacén para productos químicos-) y conocieron las operativas que se realizan."El propósito de la visita es poder observar ‘in situ' la realidad empresarial, relacionándola con los conocimientos teóricos que están adquiriendo en clase. Además, para los alumnos es de gran ayuda porque posteriormente deben elaborar un proyecto empresarial que será presentado en diversas convocatorias de concursos", subrayó Lola García, profesora del IES Honori García, "su objetivo es infundir una mentalidad emprendedora que pueda dar respuesta a su futuro".