Menú
Suscripción

Catalunya y Colombia evidencian su buena sintonía y su interés coincidente por ser motor del comercio internacional

Los representantes institucionales de Catalunya y Colombia que ayer inauguraron oficialmente la misión empresarial del Puerto de Barcelona en el país sudamericano coincidieron en subrayar los muchos puntos en común que tienen ambos territorios, tanto a nivel económico como social.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 00:00

La buena sintonía entre Catalunya y Colombia se evidenció en las palabras pronunciadas tanto por la viceministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María del Mar Palau, como por los consellers catalanes de Empresa y Empleo y de Territorio y Sostenibilidad, Felip Puig y Sixte Cambra, respectivamente.Palau dejó muy claro durante su parlamento que Colombia quiere potenciar su logística para crecer y, en este aspecto, el modelo que ha desarrollado Catalunya, y en concreto el Puerto de Barcelona, es muy válido e interesante, por lo que trasladó a los representantes institucionales catalanes la posibilidad de colaborar en este campo.También el superintendente de Puertos y Transporte de Colombia, Juan Miguel Durán, apuntó la firme intención del Gobierno colombiano de modernizar su sistema de redes de transporte de mercancías y la expansión de su sistema portuario, desarrollos ambos que pueden aportar interesantes oportunidades para las empresas españolas.Tanto Felip Puig como Santi Vila mostraron el interés que tiene Catalunya por reforzar sus lazos comerciales con Colombia y destacaron el papel de hub que el territorio catalán puede ejercer para las exportaciones colombianas a la Unión Europea, el norte de África y Oriente Medio.En este sentido, Santi Vila remarcó la aspiración de Catalunya "de ser la puerta sur de Europa para Colombia, el puente entre dos sociedades que son realmente parejas".También el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, puso el acento en la importancia que tienen los intercambios comerciales con Colombia. El Puerto de Barcelona acapara el 22% del tráfico de mercancías del sistema portuario español con este país en términos de valor de la carga, sumando el pasado año 248 millones de euros.

El socio de ColombiaCambra se mostró muy claro al asegurar que "nuestro objetivo como puerto es ser el socio de Colombia en el Mediterráneo"."Para el Puerto de Barcelona, Colombia es un mercado estratégico y por eso estamos aquí", reiteró Cambra y aseguró a los empresarios colombianos que participaron en el acto de presentación que "les podemos ofrecer su mejor hub de entrada a Europa, el puerto con mayor productividad y tecnológicamente más avanzado" y centro de grandes corporaciones, además de ser "pioneros en el desarrollo de cadenas logísticas de calidad, lo que otorga más agilidad, eficacia y transparencia" al paso de las mercancías.El presidente del Puerto de Barcelona anunció a los empresarios colombianos que esta semana se presentará en el Puerto de Cartagena de Indias el Plan de Calidad del enclave, que ya ha sido implantado en los puertos mexicanos de Manzanillo y Veracruz. Este plan, el Efficiency Network, tiene "un gran potencial para lograr mejoras en materia de seguridad y agilidad de la carga", precisó Sixte Cambra.