El proceso fue impulsado desde Tuscor Lloyds Barcelona por Elena Martínez, ejecutiva de Operaciones, y supone para la compañía un paso clave hacia su proyección internacional, adelantándose a las exigencias de un mercado cada vez más globalizado. Entre las ventajas de la acreditación OEA se encuentran la simplificación aduanera, la optimización de los procesos de exportación e importación así como más agilidad y rapidez en la operativa diaria, implicando un valor añadido y cada vez más garantías en la prestación de sus servicios en cuanto a seguridad, calidad y transparencia.Desde su fundación en 2004, la transitaria Tuscor Lloyds España "ha apostado por la calidad en la prestación de sus servicios, compromiso que durante los últimos años se ha ido formalizando con la obtención de certificaciones como la ISO 9001, el Registro Huella de la Carbono y, esta vez, con la acreditación como OEA.