Menú
Suscripción

JCV ocupará 20.000 m2 más en la zona de actividades ferroviarias de la terminal de PLAZA

El Gobierno de Aragón anunció el lunes que JCV Shipping & Solutions ha adquirido una parcela de 20.000 metros cuadrados en la zona logística de actividades ferroviarias de PLAZA. El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón y presidente de PLAZA, Rafael Fernández de Alarcón, y el presidente de JCV Shipping & Solutions, Julián Calvo, han suscrito el acuerdo.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 00:39

Rafael Fernández de Alarcón considera que con esta ampliación que va a realizar JCV "Plaza sigue consolidándose como una de las plataformas logísticas más prestigiosas de Europa y JCV se suma a otras empresas de gran proyección económica y social como Inditex o BSH".

JCV opera ya en PLAZA desde el año 2004, en una parcela de 7.500 metros cuadrados que destina al depósito y logística de contenedores marítimos y al transporte de estos como complemento de su actividad principal de transitaria marítima. Con la adquisición de esta nueva parcela, la firma aragonesa proyecta una importante ampliación de sus actuales instalaciones, confirmando su apuesta por PLAZA como centro estratégico de sus actividades y para seguir confiando en el desarrollo exportador de las empresas como pilar fundamental para superar la actual situación económica.

La compañía cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de la logística y ha operado en más de 150 países, entregando mercancía en más de 800 puertos. En sus instalaciones centrales en PLAZA, JCV Shipping & Solutions dispone de un depósito propio de contenedores que ejerce funciones de suministro, de consolidación de expediciones o de almacén provisional de mercancía, prestando desde la plataforma logística servicios de asesoramiento y diseño de operaciones personalizadas.

Ahora, con la compra de esta parcela en la zona logística de actividades ferroviarias, JCV pretende marcar un hito estratégico para establecerse junto a uno de sus principales clientes, así como para sentar las bases de su futuro desarrollo ferroviario, parte fundamental en el transporte marítimo mundial hacia las zonas de interior.

Cabe destacar la apuesta del Gobierno de Aragón por seguir potenciando la plataforma, mediante el inicio de los trámites para ampliar la superficie de PLAZA. El objetivo es ofertar al mercado logístico nuevas parcelas de tamaño superior a las que en estos momentos están disponibles, ya que la máxima es de 111.000 metros cuadrados, incrementando así el atractivo de la Plataforma para la captación e instalación de nuevas empresas y favorecer la generación de empleo.

En la actualidad, la superficie comercializada en PLAZA alcanza el 76,4% del total, con unas 350 empresas instaladas y unos 12.000 trabajadores en la plataforma.