A pesar de que los sindicatos CC.OO. y UGT se habían mostrado preocupados por lo que pudiera pasar ayer, principalmente en las pequeñas y medianas (pymes) empresas de transporte de Barcelona, lo cierto es que la calma y la prudencia fueron la nota dominante de la jornada.Carles Pellejero, responsable de Acción Sindical del Sector de Carretera de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CC.OO. de Catalunya confirmó a este Diario que "no tenemos constancia de que haya habido ninguna empresa que, durante el día de hoy, haya dejado de cumplir el convenio".Otra cosa es lo que pueda pasar de ahora en adelante, ya que por el momento no hay fecha prevista para iniciar la negociación de un convenio nuevo. Aunque desde la patronal Transcalit subrayan que "lo que ha pasado es lo que era previsible. Nosotros aconsejamos a nuestros asociados que actuaran con prudencia y cautela", explica su secretario, Eugeni Mañes."Las empresas han notificado a los trabajadores que el convenio ha decaído, pero eso no quiere decir que se tomen medidas inmediatas y sin planificar", añade el secretario de Transcalit.Eugeni Mañes se muestra abierto a iniciar las negociaciones para contar con un nuevo convenio en el sector y asegura que, pese a las acusaciones de los sindicatos, la asociación a la que representa "ha estado siempre disponible para negociar. Se lo hemos reiterado, pero los sindicatos no han movido sus posiciones".