Así lo señala Enric Estruch, director gerente de la firma, quien pone especial énfasis en los 40 socios que Pallex Iberia tiene en la Península, incluido Baleares, Canarias y Andorra. Actualmente, desde Pallex Iberia también se oferta servicio a Alemania y Benelux. Según Sergi Tomás, manager comercial y desarrollo de negocio, "el reto para 2013 es acceder a toda Europa, a través de las redes que la empresa tiene en Francia, Italia, Rumanía, Reino Unido y, próximamente también Polonia".La principal diferencia con respecto a sus competidores, señalan sus máximos representantes, "es la tipología de pallets, con una gama mucho más amplia, al disponer de pallet americano y europeo, con sus diferentes variantes; de esta forma las ventajas competitivas que ofrecemos son mayores". Asimismo, prosiguen Estruch y Tomás, "al tener un buen aprovechamiento de las sinergias del Grupo, la estructura se vuelve más competitiva y ligera, con optimización de servicios, y costes mucho más asequibles".
Aumento de la fraccionadaLa carga fraccionada está aumentando progresivamente, en detrimento de la carga completa. De esta forma el nicho de mercado de Pallex Iberia se amplía. Tal y como señalan Enric Estruch y Sergi Tomás, "las cargas fraccionadas están creciendo progresivamente, por lo que la paquetería urgente es cada vez más competitiva".Pallex Iberia ha estado presente de forma activa en el SIL, donde se ha reunido con algunos de sus agentes, como Transargi (Castellón), con los que ha compartido actualidad y retos de futuro; un futuro que no ha hecho más que abrir sus puertas.