Menú
Suscripción

Logística inteligente

Sin la telemática sería imposible en nuestros días llevar a cabo prácticamente todos los procesos de transporte y logística. El término telemática se refiere a la navegación y control de vehículos tanto para pasajeros como para el transporte de mercancías, incluyendo camiones, trenes y la mayor parte de los modos de transporte. Pero en un sentido más amplio, también constituye una herramienta esencial para la gestión de la logística del transporte. Así, se utiliza para apoyar el uso eficiente de los medios de transporte y correcto timing, la planificación de la ruta y el control de los costes, el grupaje y la monitorización del flujo de materiales y mercancías, todo ello en aras del mantenimiento de redes logísticas altamente productivas y transparentes, siempre disponibles. Transport Logistic 2013 constituirá del 4 al 7 de junio el mayor escaparate mundial de estas tecnologías.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 01:06

La importancia de la telemática en la logística también se refleja en la amplia gama de proveedores de hardware y software que expondrán sus productos y servicios en Transport Logistic 2013. Varios cientos de empresas mostrarán sus más recientes innovaciones en Tecnologías de la Información, telemática, e-business y telecomunicaciones, especialmente orientados a sistemas de procesamiento de datos en la logística y el transporte, el control de transporte y centros de cálculo, planificación de rutas y sistemas integrados de gestión del transporte.Un vistazo a los productos y servicios de una selección de estos expositores demuestra la amplitud del campo de la telemática y sobre todo, la importancia de su contribución a la eficiencia de costes, la disponibilidad y la productividad de las operaciones de transporte a través del sector logístico.Daimler FleetBoard, por ejemplo, presentará nuevas soluciones telemáticas para optimizar el control de los procesos de transporte y también soluciones prácticas de gestión del transporte. Por primera vez FleetBoard presentará un nuevo paquete de consultoría que incluye un análisis continuo y servicios de consulta para acompañar la introducción específica del cliente de un sistema telemático, así como la integración sin problemas en el propio entorno de TI del cliente.Por su parte, Salt Mobile Systems pondrá el acento en el carácter práctico de las soluciones que presentan en Transport Logistic 2013. La firma alemana presentará dos nuevos sistemas. Uno de ellos, el nuevo sistema de gestión del transporte basado en la nube, cubre una amplia gama de funciones, como por ejemplo la gestión de pedidos con la notificación de los transportistas y receptores, programación de trabajos, transferencia telemática, seguimiento y localización, horarios y tarifas, manejo y sala de procesos, facturación y transferencia de datos a Datev.Mientras tanto, otra firma alemana, Informa, especialista en manipulación de materiales y logística de transporte, ofrecerá en Múnich soluciones para la optimización de los procesos logísticos en el transporte por carretera, en las terminales intermodales y centros y logística interna. Su producto SyncroTESS es una solución de software que optimiza los procesos de logística compleja en tiempo real a través de la planificación inteligente y decisiones de planificación. Este programa se complementa con SyncroSupply para una óptima planificación del tiempo y programación de entregas entrantes y salientes en la industria y comercio. El sistema calcula la hora de llegada real, proporciona soporte para el aseguramiento de que los recursos lleguen a tiempo y permite a los usuarios reaccionar en tiempo real a eventos no planificados. "Lo que nosotros ofrecemos no es sólo una solución de software para la telemática, ya que vamos un paso más allá. Utilizamos los datos que la telemática nos proporciona con el fin de calcular, a partir de dichos datos, la ruta óptima para cada caso particular. Todo ello en tiempo real y en muy pocos segundos", según Informa.

Foro sobre TelemáticaLa Asociación alemana para la Gestión de la Logística y el Transporte (Gesellschaft für Verkehrsbetriebswirtschaft und Logistik GVB), ha diseñado un extenso programa que se desarrollará en el foro que se celebrará el 6 de junio bajo el título "Sistemas telemáticos-Nuevos Productos y Mercados". En este evento, presidido por el profesor Claus C. Berg, presidente GVB, la atención se centrará en temas prácticos de relevancia futura, como por ejemplo, plataformas telemáticas de proveedores independientes, abiertas y flexibles; y el cálculo de las emisiones de CO2 y cómo la expansión del protocolo de interfaz de gestión de la flota existente está impactando en el desarrollo de sistemas telemáticos para mejorar la capacidad de integración de los diferentes sistemas de transporte.Jens Uwe Tonne, presidente de Couplink Group AG, presentará una innovadora solución telemática. Cristiano Neupert de ght GmbH, explicará cómo "los servicios de gestión centralizada de datos pueden convertir nuevas formas de utilización de las últimas tecnologías de los vehículos en un ahorro de recursos y una manera de optimizar los procesos".Por su parte, Heiko Janssen, de la compañía Openmatics, hablará acerca de una plataforma telemática de un proveedor independiente, abierta y flexible, que en términos de hardware y software, está disponible para soluciones telemáticas de todo tipo. "Es recomendable para aquellas compañías que necesiten utilizar una gama de servicios y operar vehículos de diversos fabricantes. El objetivo es reducir los programas de software que tienen que ser manejados y el número de componentes de hardware", asegura.