Menú
Suscripción

Irún pide al Gobierno Vasco que incluya Zaisa en sus planes estratégicos en materia logística

El alcalde de Irún, José Antonio Santano espera recibir, por los cauces adecuados y oficiales, la rectificación del Gobierno Vasco sobre el valor estratégico de la plataforma de transporte y logística Zaisa, de cara al posicionamiento vasco en la Red Transeuropea de transportes.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 01:19

Santano recordó que a la carta que envió a la consejera de Medio Ambiente y Política territorial,  Ana Oregi, para solicitar la inclusión de la plataforma irunesa, se sumó hace unos días una Declaración Institucional apoyada de manera unánime por el pleno del Ayuntamiento de Irún que ponía de manifiesto “el valor consolidado de una realidad como es Zaisa“ y que no podía ser olvidada a la hora de buscar protagonismo en el Arco Atlántico en materia de transporte.Valor consolidado"Me alegro de que la Consejería haya rectificado y haya escuchado al Pleno y a los iruneses, solo espero que entiendan el valor de Zaisa en sí misma, sin necesidad de pertenecer a otras plataformas que se proyectan en el entorno. Zaisa es ya una realidad y debe ser tratada como lo que es: la mayor plataforma logística de Euskadi, con nombre, valor y prestigio propios y consolidados”, dijo Santano, quien añadió que “el Gobierno Vasco tenía que dar marcha atrás e incluir un espacio estratégico como Zaisa en sus planes. No podían pasar por alto que en Irún tenemos una potente plataforma con 400.000 metros cuadrados destinados a la logística, que alberga en sus tres fases 140 empresas y da trabajo en estos momentos a más de 1.700 personas. Zaisa ha tenido en los últimos años una facturación media de en torno a los 280 millones de euros que supone casi un 1% del PIB de Gipuzkoa”.Santano concluyó asegurando que espera esa confirmación oficial que “dará la razón a la ciudad y tranquilidad a muchos empresarios del transporte que en las últimas semanas me habían trasladado su inquietud ante la posibilidad de que un valor como Zaisa quedará fuera de los planes de futuro del Gobierno en materia de logística y transportes”.