Menú
Suscripción

Mecisal presenta al sector logístico la solución ‘low-cost' para transportar mercancías líquidas

Con el objetivo de responder a las necesidades del mercado, Mecisal comenzó a operar en Valencia a mediados de 2012. Lejos de aproximarse al sector del transporte de líquidos a granel como un agente competidor con los operadores logísticos, Mecisal se presenta como un proveedor de servicios pero, y sobre todo, como un socio-colaborador en esta materia que aporta su experiencia para que cualquier transitario pueda ofrecer este servicio, por sí mismo.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 01:43

Con una experiencia de más de 10 años en la gestión de graneles, especialmente en líquidos (tanto químicos como alimentarios), el equipo técnico de Mecisal conoce a la perfección el sector de las cisternas, los materiales plásticos y su transformación."La idea de iniciar actividad en esta especialidad surge a mediados del 2012. Principalmente por la necesidad de ofrecer un servicio dentro del sector de graneles, que el mercado estaba demandando", explica a este Diario Francisco Gimeno, Marketing & Sales Manager de Mecisal, Liquid Logistic Solutions.La compañía detectó, por un lado, la necesidad de optimizar los costes logísticos para el transporte de líquidos a granel y, por otro, un desconocimiento sobre los medios disponibles actualmente en este sector por parte de las transitarias que operan en el mercado. Así, la aparición de alternativas sostenibles en gestión de líquidos, a través de depósitos flexibles multicapa y monouso que permiten la utilización de contenedores dry estándar de 20 pies, "nos posibilita a ofrecer soluciones sobre los sistemas convencionales de transporte de líquidos, que pueden oscilar entre un 30% y un 40% de ahorro", detalla Francisco Gimeno, "es, por tanto, la solución ‘low-cost' para transportar mercancías líquidas, tales como vinos, mostos, aceites minerales y vegetales, productos alimenticios, fertilizantes, pinturas, parafinas y otros derivados químicos siempre que no sea mercancía catalogada como peligrosa".

Socio colaboradorAl mismo tiempo, "detectamos que las empresas que ofrecían servicios en este campo suponían una competencia directa al resto de transitarias", apunta Gimeno. Por ello, Mecisal no pretende ser un simple proveedor de servicios sino un socio-colaborador en esta materia, aportar su experiencia para que cualquier operador logístico pueda ofrecer este servicio, por sí mismo. Actualmente, están trabajando en estrecha colaboración con uno de sus clientes transitarios para cerrar una operación de importación de mosto desde Iberoamérica y en negociaciones con otro de sus clientes para que pueda cerrar una operación anual de exportación de aceite de oliva a granel a diferentes países."El balance de nuestros primeros meses en el mercado está siendo muy bueno y la valoración de nuestros clientes muy satisfactoria ya que ahora aprecian oportunidades de negocio, que hasta la fecha no les parecían interesantes o tan sólo eran residuales, dando de esta forma una cobertura total a sus clientes".

ServiciosActualmente, Mecisal ofrece un abanico de alternativas para la optimización de costes en este campo, no sólo en líquidos, a través de sus flexitank, sino también en acondicionamiento de contenedores mediante aislantes térmicos y anti-humedad. "También ofrecemos productos específicos para granulados y pulverulentos con nuestros solid liner", señala el Marketing & Sales Manager. Los servicios de venta, instalación y transporte se están ofreciendo inicialmente en el área de Valencia aunque, en breve, se atenderá en el área de Barcelona. "También disponemos de estos servicios en Sudamérica, a través de una joint-venture en Chile, para satisfacer las necesidades de alguno de nuestros clientes en materia de importación de mostos y vinos desde estos países", comenta Gimeno.Por último, Mecisal destaca que cuenta con diferentes equipos de instalación, con la formación y cualificación necesaria para ofrecer un servicio de calidad 100% garantizado. Además, "tenemos los seguros de responsabilidad civil necesarios, tanto de fabricación como de instalación, para poder ofrecer a nuestros clientes la tranquilidad en este tipo de cargas, aprobados por la COA y los diferentes organismos oficiales en esta materia", subraya Gimeno, "todos nuestros flexitank son fabricados bajo estrictos controles de calidad y disponen de los certificados de test de impacto, requeridos por las principales navieras".