A lo largo de este cuarto de siglo, Diario del Puerto no solo ha sido un testigo de excepción de la actualidad logística, sino que ha ejercido como notario de la misma y ha intervenido decisivamente en la cohesión de las diferentes comunidades logísticas y portuarias.Lo que hoy se celebra es la edición de 6.000 números en papel, aunque habría que precisar que Diario del Puerto lleva más de 6.000 días acudiendo a su cita con los lectores. Efectivamente, durante los meses de agosto Diario del Puerto publica sus ediciones diarias en la página web y no en papel, por lo que siendo muy estrictos, hace ya algunos meses que se habría superado la barrera.
Historia de una evoluciónDiario del Puerto salió a la calle en octubre de 1993, en plena crisis económica, de la mano de su fundador y actual director general de Grupo Diario, Francisco Prado. Fueron unos comienzos duros, pero con una idea clara y firme del producto que se quería conseguir: un medio de comunicación altamente especializado, fiel reflejo de la actualidad del sector y elemento aglutinador de una incipiente comunidad logística.El diario salía cada día a la calle desde los locales de la calle Doctor Royo Vilanova, en el barrio de San Marcelino de Valencia. Había que ganar la confianza del lector y de los anunciantes y, para ello, no había otra fórmula que el trabajo bien hecho, fundamentado en unos sólidos pilares periodísticos, y creer firmemente en el proyecto.Con mucho trabajo y el apoyo de aquellos que desde el principio creyeron en ella, la empresa editora de Diario del Puerto creció y, como primer síntoma de este crecimiento, Diario del Puerto, S.L. abrió una nueva oficina en la Avenida del Puerto, en pleno corazón del sector logístico valenciano. Esta acción empresarial no fue más que el primer paso, ya que pocos meses después, en mayo de 1995, la empresa unificó todas sus actividades de editorial e imprenta en una nueva nave en la calle Vidal de Blanes, que fue sede central de la firma hasta febrero de 2009, momento en el que se estrenaron las nuevas instalaciones de Grupo Diario en Alboraya.
En un sector tan dinámico y globalizador como el logístico, Diario del Puerto no podía permanecer ajeno a la realidad. En el año 2001 Grupo Diario abrió nuevas delegaciones en Barcelona, Bilbao y Madrid. Con esta ampliación de su cobertura, en el mes de octubre salieron a la calle los números cero de las ediciones de Diario del Puerto en Bilbao y Madrid, un hito que supuso el primer paso hacia la edición Nacional que hoy en día edita Diario del Puerto y que se distribuye diariamente en toda España.Durante los últimos 25 años, Diario del Puerto no ha dejado de evolucionar. La propia autoexigencia de los profesionales de Grupo Diario ha propiciado constantes cambios tanto en el continente como en el contenido, todos ellos encaminados a ofrecer un producto cada vez mejor, más agradable, más diferente y más periodístico.
PersonasDiario del Puerto es, por encima de todo, un gran equipo de personas. Al primer grupo profesional que comenzó en 1993, y que hoy todavía sigue en la brecha, se ha ido uniendo a lo largo de los años un importante elenco de profesionales que han enriquecido el equipo. Entre todas estas personas, y con el apoyo incondicional de lectores y anunciantes, Diario del Puerto está preparado para afrontar el futuro de la mejor forma posible, sin olvidar nunca su objetivo básico fundacional: hacer periodismo, cada vez mejor.Diario del Puerto solo ha sido la punta de lanza de Grupo Diario. La propia dinámica informativa, y la convicción de que se podían crear nuevos productos complementarios para completar la oferta informativa, han llevado a Grupo Diario a consolidar un elenco de publicaciones únicas en el sector. Informes, Dossiers, especiales, Quién es Quién en Logística en España, planos, Bonus... son hoy por hoy un referente para los profesionales del sector logístico.
Mayoría de edad digitalMención aparte merece la edición digital de Diario del Puerto. También pionera en el sector logístico en su forma de entender el periodismo, www.diariodelpuerto.com se estrenó a principios de 2000, hace más de 18 años. La página ha evolucionando claramente orientándose a las nuevas tendencias de digitales. Tanto es así que en la actualidad es un producto que tiene prácticamente entidad propia y un amplio recorrido despojado de las rigideces impuestas por el papel.Las decenas de miles de suscriptores del boletín diario son una buena muestra de la acogida que tienen tanto la versión digital como las diferentes utilidades y herramientas con las que cuenta.Como siempre en Diario del Puerto, el futuro más próximo ya hace adivinar novedades. Es la forma de entender esta empresa que siempre ha huido del conformismo.