Además, desde enero, se encuentra trabajando en la sede valenciana uno de los directivos de la empresa, Michel Viglietti, interesado por conocer la parte más operativa del negocio y la idiosincrasia de la comunidad logístico portuaria valenciana. La confianza en Valencia está más que asegurada.Viamar Transit ofrece servicio de carga convencional, mercancías perecederas, mercancías peligrosas (ADR/ IMO), ligeros, pesados, grupaje, transportes excepcionales y con vehículos autopropulsados y ro-ro.La transitaria se ha especializado sobre todo en los servicios en las zonas del ultramar francés, es decir, Caribe - Islas Guadalupe, Martinica, Océano Índico - Islas Reunión y Mauricio y México. "Nuestro punto fuerte son también los servicios directos de grupaje desde Italia y España para Guadalupe, África Occidental, Isla Reunión, Mauricio y Sint Maarten", subraya la directiva.Además, "de acuerdo con las necesidades del cliente, ofrecemos diferentes servicios, desde el envío estándar, al grupaje, transporte excepcional, etc.", detalla Katarzyna Kuta, "hacemos transporte marítimo y aéreo y ofrecemos servicios de logística integral, al detalle".Para ello, potencian como valores añadidos su experiencia y atención personalizada al cliente. También cuentan con la ISO 9001 (Gestión de Calidad) del examinador URS y forma parte de M.I.F.F.A. (Minerva International Freight Forwarders Association).
30 aniversarioPor otro lado, cabe destacar que el pasado año Viamar Transit celebró su 30 aniversario. Y, aprovechando la efeméride, se produjo el relevo generacional en la Administración de la transitaria. Al frente de la misma están hoy Maria Teresa Amoroso Viglietti, administradora de Viamar Transit Srl, y sus dos hijos Chiara Viglietti y Michel Viglietti que son socios.Asimismo, Viamar Transit España cuenta desde junio de ese mismo año con nuevas representantes: Katarzyna Kuta (que se ocupa de la parte administrativa y contable) e Isabelle Domínguez (que lleva la parte operativa y comercial).Y, para completar la celebración, Viamar abrió nuevas delegaciones comerciales en Pointes Gallets en Isla de Reunión y en Torino. En el primer caso, el fin es consolidar y expandir su presencia en la zona de Océano Índico; y en el segundo, la oficina en Torino, tiene como finalidad el seguimiento y expansión del mercado africano.A estas delegaciones se suman la de Valencia y la Baie Mahault en Guadalupe.La sede central de la compañía está en Génova.
OrigenLa compañía nació en Nápoles como apoyo logístico de un transitario francés en su actividad en Italia. Diez años después, el aprendizaje estaba hecho y comenzaron a sumar servicios y delegaciones con el objetivo de aportar la mejor asistencia a los operadores de comercio internacional."Gracias a una estrecha y amplia cooperación con los principales armadores, podemos ofertar servicios y líneas en todos los mercados internacionales con los fletes más ventajosos manteniendo siempre un alto nivel de calidad y de fiabilidad", concluye la compañía en su web.