Según Javier Cepedano, presidente de la Federación Leonesa de Empresarios y de la Plataforma Atlántico Noroeste (en su origen, Plataforma para el Impulso de la Logística en el Noroeste), la jornada de presentación organizada para el día 18 en Gijón persigue "que se nos tenga en cuenta para proyectos económicos y de infraestructuras tanto viarias, ferroviarias y marítimas, que favorezcan el desarrollo económico que necesitamos en el Noroeste y poder acceder a fondos europeos".Cepedano juzga esencial la colaboración público-privada para la obtención de dichos fondos para la ejecución de infraestructuras, cuyo beneficio, insiste, es "social". "Queremos favorecer el desarrollo del noroeste de España básicamente desde una perspectiva social", explica el presidente de la Plataforma, quien considera que el ámbito logístico, con el desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico y sus conexiones con los puertos, es "básico y fundamental".
Contra el olvido
En este sentido, el acceso a los fondos europeos es "esencial" en el objetivo de conectar el noroeste de España con Europa y aunque evita aludir de forma directa al Corredor Mediterráneo, Cepedano reclama igualdad de trato. "No queremos equipararnos, pero tampoco que se nos olvide", dice.El 18 de septiembre, el Recinto Ferial de Asturias de Gijón, tendrá lugar la jornada organizada por la Plataforma "Retos y Oportunidades del Corredor Atlántico y su conexión con los puertos del noroeste español", a la que ha sido invitado el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y a la que de momento ha confirmado ya su presencia el secretario general de Infraestructuras, José Javier Izquierdo.