Con la construcción de un nuevo centro de logística y la ampliación de los procesos digitales en la cadena logística, el especialista en sistemas de ensamblaje optimizará todos los procesos de planificación y control para el almacenamiento, transporte y envío.El pasado 16 de junio se colocó la primera piedra del nuevo centro europeo de logística en la localidad sajona de Oelscnitz y este centro contará, entre otros, con un almacén de estantes altos automatizado (HRL) y un almacén automático de piezas pequeñas (AKL) para más de 100.000 artículos susceptibles de almacenamiento del grupo. "El control eficiente de todos los movimientos de mercancías será garantizado la introducción del sistema de gestión de almacén inconsoWMS X, de cuya implementación se hace cargo inconso, hasta la puesta en servicio en otoño de 2019", explica la compañía. El equipamiento técnico correrá a cargo de Aberle GmbH, una empresa asociada de inconso AG, perteneciente a Körber Logistics.Paralelamente, comenzará la implementación del sistema de gestión de transporte inconsoTMS y del sistema Shipping & Dispatch inconsoSDS, en Bielefeld. Desde allí, el Grupo Böllhoff se ha marcado como objetivo establecer un estándar europeo, el cual se implementará en la forma del sistema inconsoTMS en otros emplazamientos europeos de la empresa, como Chambéry (FR) y Senec (SVK). De esta forma, el Grupo Böllhoff creará un conjunto de sistemas unitarios destinados a la planificación y el control de la red integral de rutas. El ámbito de aplicación del sistema abarcará tanto emplazamientos de producción como emplazamientos logísticos con diferentes requerimientos funcionales y de sistemas.La integración del sistema de envío inconsoSDS permitirá, en combinación con inconsoTMS, una administración y asignación flexible de envíos de piezas y envíos KEP. Adicionalmente, inconsoTMS ofrece un portal web para controlar y supervisar el proceso de envío, así como servicios web para integrar datos de socios externos a través de internet. El volumen de inversión conjunta en 2018 y 2019 alcanzará los 150 millones de euros.