Dicha “coacción constante”, señala UGT, se produce después de que algunos de los trabajadores en el centro de carga aérea hubieran recibido amenazas de despido si no aceptan un cambio de centro de trabajo y horario. Según UGT, en los últimos dos años se han producido varios casos. La dirección de la compañía, por su parte, ha asegurado a Diario del Puerto que en ningún caso se han producido este tipo de presiones. “Siempre hemos estado dispuestos a escuchar a los trabajadores y a aceptar todas sus propuestas, como en anteriores ocasiones hemos hecho”, aseguró ayer la compañía a este Diario. El anuncio de la convocatoria de huelga se produjo ayer horas después de celebrarse la mediación entre trabajadores y la dirección de la empresa en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, “al negarse Correos a modificar la situación de despidos o movilidad forzosa de varios de los trabajadores del centro”, explica UGT. La dirección de Correos ha calificado la convocatoria de “injustificada” y ha asegurado que “ante cualquier cambio de puesto de un trabajador, la decisión siempre ha sido voluntaria y en pro del desarrollo profesional del empleado”. Por contra, desde UGT se afirma que la decisión unilateral de Correos Express y de alguno de sus responsables responde a maneras más propias de la cultura empresarial del “tardofranquismo que de una empresa que vende modernidad, eficacia y resultados”.Salto cualitativo A este respecto, la dirección de la compañía ha asegurado que los motivos de la convocatoria del sindicato están lejos de lo que es Correos Express, “que precisamente gracias al buen ambiente laboral y a la promoción del trabajo en equipo ha conseguido dar un salto cualitativo destacable en los últimos años”.