Teniendo el cuenta el nivel de contratación del primer semestre de 2017, este año se podría superar las cifras récord del pasado año en el sector logístico, gracias al buen momento por el que pasa la economía doméstica, empujado por el incremento del consumo privado que converge en un aumento considerable de la tasa de empleo. Del total de la superficie contratada en el segundo trimestre, más del 50% (118.000 metros cuadrados) se concentró en el eje de la A-2. Aparte del Corredor de Henares, el segundo eje más dinámico fue el próximo a la A-4, donde se superaron los 71.000 metros cuadrados, lo que supone más del 30% del total. 21 transacciones Con respecto al número de operaciones, el segundo trimestre también fue muy positivo, llegándose a contabilizar 21 transacciones en el mercado de suelo logístico de Madrid y su área de influencia. A pesar de que se han realizado siete operaciones más que en el trimestre anterior, la contratación solo aumentó en 3.000 metros cuadrados, lo que indica el menor volumen de las operaciones registradas en el segundo trimestre. El tamaño medio de las operaciones entre abril y junio fue ligeramente superior a los 10.800 metros cuadrados, frente a la media de 15.000 registrada en el primer trimestre del año. Las operaciones más destacadas del trimestre fueron dos proyectos “llave en mano” firmados en Ontígola (Toledo), en el eje de la A-4, que suman 65.000 metros cuadrados, y dos operaciones realizadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), en el eje de la A-2 (Corredor de Henares), una de 22.200 metros cuadrados y otra de 20.300 metros cuadrados. La alta demanda está ajustando la tasa de disponibilidad hasta niveles críticos. A pesar de la incorporación paulatina de nuevos proyectos, la superficie disponible continúa menguando, ya que gran parte de la demanda se está dirigiendo a proyectos “llave en mano” o proyectos especulativos (pre-lett), como consecuencia del déficit de naves logísticas de calidad disponibles en el mercado, afirma BNP. La tasa de disponibilidad se sitúo a cierre de junio en el 5,01%. Inversión sostenida Por otro lado, la inversión directa en naves logísticas en rentabilidad no ha sido muy dinámica durante el segundo trimestre. No obstante, el volumen acumulado del primer semestre se aproxima a los 400 millones de euros, detalla BNP. Los inversores, ante la ausencia de oferta de producto terminado, están apostando por desarrollos de proyectos y nuevos productos de inversión. La demanda en naves logísticas tiende a las de mayor calidad y la ubicación sigue siendo un factor principal para una buena inversión, pero cada vez más, en un sentido más amplio, se tiene en cuenta no solo los accesos y la visibilidad, sino también las infraestructuras globales y futuras y, sobre todo, el transporte público para los empleados.