Precisamente, Soro ha invitado al nuevo ministro al acto de inicio de las obras en la explanada de la Estación Internacional de Canfranc, que tendrá lugar el próximo 27 de junio.Varios son los temas que el ejecutivo aragonés quiere tratar en la reunión solicitada.En primer lugar, Soro reclama que se siga avanzando en el Corredor ferroviario de altas prestaciones Cantábrico-Mediterráneo, recordando que la última reunión de la Comisión de Seguimiento tuvo lugar en octubre del año pasado y que es “urgente” que Adif convoque cuanto antes una nueva reunión.En segundo lugar, Soro reclama que se priorice la reapertura de la línea ferroviaria internacional Zaragoza-Canfranc-Pau, ya que “nos encontramos en un momento clave para el futuro de este proyecto estratégico”, se afirma en la carta, ya que “están muy avanzados los estudios de convergencia financiados por la Comisión Europea para analizar la interoperabilidad de los tráficos transfronterizos”.Otra de las demandas de Aragón a Ábalos es determinar las inversiones y plazos para los desdoblamientos tanto de la N-232 como de la N-II y la liberalización a corto plazo de las autopistas AP-68 y AP-2, mientras duren las obras de desdoblamiento, y a largo plazo cuando finalice la concesión.A este respecto y para ambas autopistas, desde el Gobierno de Aragón se propone la bonificación del 100% del peaje para vehículos pesados a fin de establecer el desvío obligatorio de los camiones en ambas autopistas.En este mismo ámbito, desde Aragón se propone tratar en la reunión la previsión de inversiones y plazos para otras infraestructuras, como la A-21 (Jaca-Pamplona, especialmente la variante de Jaca), A-22 (Huesca-Lleida, tramo Huesca-Siétamo), A-23 (Huesca-Jaca), N-260 (Congosto de Ventamillo, en Ribagorza, y túneles de Balupor, en Sobrarbe) o A-40 (Cuenca-Teruel), entre otras.ServiciosEn materia ferroviaria, se quiere analizar el contrato a formalizar por el Ministerio de Fomento con Renfe de todos los servicios prestados sobre las relaciones ferroviarias que fueron declaradas obligación de servicio público.Por último, ya en el ámbito de los viajeros, desde Aragón se demanda la revisión de algunos de los servicios de transporte de viajeros por carretera que son competencia de la Administración General del Estado, especialmente en la zonas más afectadas por la despoblación, como la Provincia de Teruel.