Muy a menudo, explica a este Diario Floriane Crickx, Regional Sales Director de la empresa en España, "nos encontramos con una falta de visibilidad y transparencia en los datos referentes al viaje y estatus del contenedor en tiempo real o falta de avisos, alertas o notificaciones en caso de demora". Es justo para evitar esta problemática que OI compila, analiza y normaliza los datos de todas las navieras para aportar una información capaz de lograr "una fiabilidad de los datos de hasta el 96%". El análisis de toda esta información reporta, en opinión de Floriane, "visibilidad y transparencia a lo largo del transporte marítimo, su seguimiento y las excepciones o situaciones criticas que pueden producirse para contar con datos claves y fiables". El control de la información es fundamental no sólo a la hora de tomar decisiones, sino que optimiza las operaciones y la estrategia de futuro de la compañía, todo ello teniendo en cuenta que se manejan datos con una elevada fiabilidad. La Regional Sales Manager de OI comenta, para finalizar, que "si de promedio, una naviera cualquiera provee el 26% de las llegadas de un buque al puerto, OI aumenta este ratio hasta el 97% de los casos, lo que nos ha llevado a rastrear más del 6% del volumen global de contenedores a escala mundial".