Menú
Suscripción

TransNatur crece un 10% en 2017 hasta alcanzar los 152 millones de euros de facturación

Tras un largo paréntesis de ocho años, la transitaria TransNatur se presenta por segundo año consecutivo en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona para mostrar las nuevas instalaciones que inaugurará en otoño en Bilbao y Valencia y que van a potenciar su actividad logística y el transporte nacional.

  • Última actualización
    06 junio 2018 00:00

Así lo transmitió ayer a este Diario Javier Pagés, director general de TransNatur, quien destacó que "en otoño vamos a poner en marcha un nuevo almacén de cerca de 8.000 metros cuadrados, situado en Bilbao, que va a potenciar la actividad logística de la compañía en la zona norte peninsular; además de otra instalación, en este caso de 3.000 metros cuadrados y ubicada en Valencia, con la que sumaremos allí un total de 8.500 metros cuadrados cubiertos". En el caso valenciano, Pagès destaca que la ampliación va a potenciar principalmente el transporte nacional. "Operamos allí en colaboración con tres redes: Pallex, Iberteam y Victransa, con resultados más que satisfactorios". Al margen de la ampliación de sus infraestructuras, TransNatur está en pleno proceso para la obtención del certificado CEIV Pharma. "Realmente -explica el director general de TransNatur- estamos en la fase final de este procedimiento, con el objetivo de seguir adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes en el segmento de la industria química y farmacéutica de todo el país". En este capítulo, correspondiente a la diversificación de los servicios que ofrece la transitaria, Pagés también destaca la especialización en project cargo, en la gestión logística de bebidas alcohólicas, con la potenciación en el área valenciana del Depósito Fiscal de Bebidas Alcohólicas que posee TransNatur, o en un servicio semanal de consolidado marítimo propio de exportación que se ha puesto en marcha recientemente con Argelia, en colaboración con su corresponsal allí, M&M.

Previsiones optimistasTransNatur cerró el año 2017, según informa su director general, con una facturación del grupo que llegó a los 152 millones de euros, sin suplidos. Esto significa, en lineas generales, "un 10% más que el importe alcanzado al cierre de 2016, con unos resultados económicos también en consonancia con estas cifras y con el resto de indicativos también al alza". Además, señala Pagés, "hasta el primer semestre la tendencia sigue siendo positiva aunque no dejamos de estar a la expectativa de la evolución del contexto político". Por último, los responsables de TransNatur han tomado la decisión estratégica de realizar una importante inversión en un nuevo ERP, implementando un moderno sistema informático y de gestión de datos que reducirá los costes de sus clientes, optimizando su operativa.