Menú
Suscripción

Exposición + congreso + networking = éxito

La Feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, o SIL Barcelona, celebra este año su 20 aniversario. A sus espaldas quedan 19 años de éxito de un modelo que se mantiene edición tras edición basado en tres pilares: exposición, congreso y networking. El SIL convertirá un año más a Barcelona, durante sus tres días de duración, en la capital europea y mediterránea de la logística. La feria volverá a ser, como señala su presidente, Jordi Cornet, "foco internacional de debate y de generación de talento".

  • Última actualización
    05 junio 2018 00:00

La organización del SIL espera incrementar este año un 10% los visitantes internacionales y planean alcanzar las 650 empresas expositoras, frente a las 600 contabilizadas en la edición de 2017. El crecimiento que experimentará este año el salón va en línea con la creciente importancia que la logística tiene en la economía, no solo española sino en todo el mundo. Así, la logística representa el 8% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, según datos de la patronal UNO; moverá 110.000 millones de euros este año, crecerá un 2,1% respecto al año anterior y generará alrededor de 800.000 empleos. Para que el SIL vuelva a ser un año más un punto de unión de la logística internacional, el salón cuenta con dos características clave: "La virtud de la experiencia y la ilusión de la innovación", como bien verbaliza su presidente. Con este punto de partida, los organizadores de la feria, capitaneados por su directora general, Blanca Sorigué, han tejido un programa donde los actos de networking que se celebren en la alfombra roja y las sesiones pensadas en el SIL Barcelona International Congress concentrarán la mayor parte del protagonismo.Además de estos eventos, en este 20 aniversario del SIL tendrá lugar la Asamblea y Congreso de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas (Asapra).Negocio y más negocioLa 20 edición del SIL se va a desarrollar con el eslogan "Nuestro éxito, que tu negocio crezca", ya que este salón "está enfocado y pensado para que la empresa haga el máximo negocio", explican los organizadores. El SIL, "como salón líder del sector en España, el Mediterráneo y el Sur de Europa, contó el año pasado con la participación de un 40% de empresas internacionales y edición tras edición aporta un gran volumen de negocio a las empresas participantes y trabaja con la finalidad de conseguir que todas las compañías que estén presentes obtengan la máxima rentabilidad posible".Las compañías participantes en la zona de exposición de la feria representan a diversos eslabones de la cadena de suministro aunque, a groso modo, pueden dividirse en compañías de transporte de carga y servicios logísticos (43% de los expositores); Nuevas tecnologías y soluciones de IT (29% de los expositores); intralogística, almacenaje y equipamiento (22% de representación) y desarrollo e investigación (6%).

El congresoRespecto al SIL Barcelona International Congress, una de las apuestas clásicas de esta feria y gracias a la cual nació el salón, celebra este año su edición número 21 con el lema: "Logística e Industria 4.0, una conexión necesaria". Las diferentes sesiones que se desarrollarán en el congreso, alrededor de una veintena, estarán protagonizadas por temas de máxima actualidad, como es el caso de IoT y Digitalización en la logística; Automatización y Robótica para una Logística 4.0 en la cadena de valor integrada; Excelencia en la cadena de suministro: Optimización, Seguridad y Sostenibilidad, ¿como configurar el ADN de las cadenas logísticas del futuro?; ¿Cómo potenciar los corredores Mediterráneo y Atlántico?; Smart Logistics; Quo Vadis Mercancías; El mundo del transporte: diagnóstico inmediato y horizonte 2025; Formación y nuevas tecnologías o Claves en la externalización de actividades logísticas, entre otras.Otras sesiones serán sectoriales, dando protagonismo a aquellos sectores más exigentes a nivel logístico, como las jornadas sobre: Competitividad, Calidad y Seguridad en la cadena de suministro de mercancías químicas; Pharma & Health Care, ¿cómo deben adaptarse las cadenas de suministro para ser ágiles y flexibles?; Gran Consumo: tendencias en la próxima década; o Logística del Automóvil: afianzar el presente para crear futuro.En todas estas sesiones se expondrán casos prácticos por parte de fabricantes, distribuidores y empresas que ofrecen productos y servicios logísticos muchos de ellos líderes en su sector.