Menú
Suscripción

UPS nombra a Fernando Falcón como nuevo director general para España y Portugal

UPS anunció ayer el nombramiento de Fernando Falcón como nuevo director general de UPS en España y Portugal.

  • Última actualización
    10 mayo 2018 00:00

Desde esta nueva posición, con base en Madrid, Falcón será responsable de más de 1.300 empleados así como de las operaciones, desarrollo de negocio y estrategia de UPS en toda la Península Ibérica. “Fernando aporta grandes conocimientos y experiencia a estos mercados, que presentan importantes oportunidades tanto para nosotros como para nuestros clientes”, ha asegurado en un comunicado Carl Sturgeon, presidente de UPS para el Oeste de Europa. “Con la orientación de Fernando seguiremos conectando de manera segura a las empresas españolas y portuguesas de todos los tamaños a nuestra red logística global inteligente. Además, podrán beneficiarse de las innovadoras soluciones y servicios que esperan recibir de nuestra empresa”, asegura Sturgeon.Falcón, de origen español y veterano de UPS con 17 años en la compañía, ha desempeñado diversas ocupaciones contables y financieras de creciente responsabilidad.Comenzó su andadura en UPS en 2001 como analista financiero para UPS España y Portugal. En 2014, desempeñó el cargo de director financiero, responsable de 30 países de Europa central y del este, entre ellos Polonia, Turquía, la República Checa, Rusia y Austria.Su posición más reciente ha sido la de director general para UPS en Bélgica y Luxemburgo. Fernando Falcón sustituye a Wilfredo Ramos, que ha decidido buscar nuevas oportunidades fuera de UPS.“Estoy emocionado de volver a España y Portugal para liderar nuestro fantástico equipo y aprovechar el éxito y crecimiento que ha logrado”, ha asegurado Falcón.“Nuestras recientes inversiones tanto en nuevas conexiones de vuelo a nuestro centro europeo aéreo en Colonia, como en tiempos de envío más rápidos, permitirán a nuestros clientes, especialmente a las pequeñas empresas que quieren exportar, buscar oportunidades internacionales e impulsar su competitividad en el mercado”, afirma.