El orden del día incluyó el estudio y aprobación de diversas actividades como el avance de los datos presupuestarios de la UCA a 31 de marzo de 2018 y la utilización de remanentes de tesorería no afectados; las bases de colaboración del Consejo Social, la propuesta de nuevos títulos en la oferta de la Universidad de Cádiz o la aprobación de las memorias de Doctorado en Derecho, Economía y Dirección de Empresas y en Investigación y Práctica Educativa.Asimismo, se planteó la suscripción del Pacto contra el Antigitanismo. Protocolo de actuación y las solicitudes de incorporación de la Universidad de Cádiz a la Asociación Paisajes del Olivar de Andalucía Patrimonio Mundial y a la Asociación de Universidades con titulaciones de información y comunicación (A TIC).
El Consejo Social de la UCA manifestó su reconocimiento al papel del Puerto de Algeciras y se sumó a las demandas de mayor apuesta económica para el desarrollo ferroviario de la conexión Algeciras-Bobadilla. El Puerto de Algeciras ha cerrado 2017 con un tráfico total de más de 100 millones de toneladas, manteniéndose de esta forma en el grupo de puertos europeos con una actividad anual superior a esta cifra que sólo atesoran Róterdam (Holanda), Amberes (Bélgica) y Hamburgo (Alemania). El volumen de actividad ha sido confirmada con el paso de una caja móvil del servicio multimodal (camión-ferry-tren) de la compañía Marcotran procedente de la línea Tánger Med-Algeciras y destino Madrid en el servicio multinaviera de Renfe Mercancías desde la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior, el kilómetro cero de los corredores Mediterráneo y Atlántico. Para 2018, la previsión apunta a 109 millones de toneladas y 5 millones de TEUs.
Por ello, "el futuro de nuestra provincia y de Andalucía está ligado, entre otros muchos factores, al desarrollo del Corredor Ferroviario", según confirmaron en el Pleno. El Puerto de Algeciras es la "puerta sureña al tráfico de contenedores y necesita de infraestructura potente que permita seguir desarrollando el impulso económico de nuestra tierra". La conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla es "crucial para conectar mejor a las personas con el medio de transporte más cómodo, rápido, económico y seguro, tanto para viajes de negocio como para el turismo, sin interferir en la movilidad de corta distancia (cercanías). Un elemento clave para fortalecer la cohesión social y territorial a todos los niveles. Esta debe ser "una apuesta de todos los agentes sociales de nuestra provincia y el Consejo Social de la Universidad de Cádiz no puede faltar a esta cita".