Menú
Suscripción

Arola desvela en Alimentaria las novedades en el impuesto para bebidas alcohólicas

Víctor Guarch, director jurídico de Arola, desveló ayer en Alimentaria las principales novedades a las que fabricantes y distribuidores de bebidas alcohólicas se van a enfrentar en el nuevo impuesto sobre las bebidas alcohólicas. Ante un nutrido auditorio, Guarch explicó de manera detallada el nuevo sistema contable y de precintas que va a entrar en vigor a raíz del Real Decreto 1075/2017, donde se modifica, entre otros, el reglamento de los impuestos especiales.

  • Última actualización
    19 abril 2018 00:00

En su exposición, el director jurídico de Arola ahondó en el hecho de que, tanto precintas fiscales como el sistema contable será de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero de 2020, estableciéndose un tiempo prudencial para que todas las empresas puedan adaptarse.En particular, y en relación con el nuevo sistema de precintas, se prevé la sustitución de las actuales por códigos electrónicos de seguridad, cuya autenticidad podrá ser verificada al instante y que podrán ser activadas en el momento de ultimación del régimen suspensivo. Mientras que en relación con el nuevo sistema contable, se establece que la información se realizará a través de la Sede Electrónica de la AEAT, bien mediante un servicio web o a través de un formulario electrónico que tiene que aprobarse.

Estreno en AlimentariaLas empresas Arola e Hitsein han tomado la decisión estratégica de participar por primera vez en Alimentaria contando, en este caso, con un stand propio situado en la zona bautizada por la organización como "The Alimentaria Hub". El operador ha efectuado un amplio despliegue de profesionales en la feria, con el objetivo de constituirse como un punto de encuentro con la industria alimentaria y transmitir sus conocimientos en aspectos logísticos o aduaneros, a través de la organización de jornadas como la de ayer.Arola está especializada en la distribución internacional de productos perecederos, con una clara apuesta por la gestión integral de la cadena logística vinculada a perecederos, congelados o bebidas alcohólicas, mediante la organización del transporte, la logística, gestión aduanera y asesoramiento personalizado en todas las operaciones.