Menú
Suscripción

Uniport acerca los Servicios de Inspección en Frontera a la comunidad logística de Bilbao

UniportBilbao retomó ayer su agenda formativa con la organización de una sesión de información y de revisión de los procedimientos con los Servicios de Inspección en Frontera que contó con la participación de más de 40 profesionales de la comunidad logística bilbaína, entre los que predominaron los representantes aduaneros.

  • Última actualización
    13 abril 2018 00:00

La sesión se celebró conjuntamente con la Jefatura del Puesto de Inspección Fronterizo, la Dependencia de Agricultura y Pesca, la Inspección de Sanidad Vegetal Exterior y de Sanidad Animal Exterior y la Dependencia de Sanidad y Política Social. Tomaron la palabra David Gallego, jefe del Servicio de Sanidad Exterior; Rafael Rollán, jefe de la Dependencia de Agricultura y Pesca, y Paloma García-Pando, coordinadora de Sanidad Vegetal Exterior.En concreto, David Gallego abordó la extensión de los controles a los plásticos en contacto con alimentos (composición y posibilidades de transferencia), el nuevo protocolo de control documental en preparación y la Ventanilla Única Aduanera.

Nuevos controles

Rafael Rollán, por su parte, se detuvo en el procedimiento de preavisos a la importación de graneles sólidos para alimentación animal; los laboratorios de referencia análisis para sanidad animal; los avances en el CEXGAN; la automatización de los anexos B y C para el control aduanero y en los controles veterinarios de plásticos para reciclaje de ciertos países como posible foco de fiebre aftosa.Por último, Paloma García-Pando dedicó su intervención a explicar las características de los nuevos controles fitosanitarios para algunos productos alimenticios, la reducción a cero en la tolerancia de corteza en madera de pallets y la necesidad de realizar declaraciones adicionales para la importación de cítricos en general, con una reducción para la lima y naranja amarga.La coordinadora de Sanidad Vegetal Exterior también informó sobre los intercambios comunitarios de semillas de patatas y otros tubérculos, así como de los puntos de inspección.