Menú
Suscripción

El volumen de negocio del e-commerce creció en el tercer trimestre de 2017 más de un 26%

El comercio electrónico registró un crecimiento en su facturación del 26,2% interanual en el tercer trimestre de 2017, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

  • Última actualización
    09 abril 2018 00:00

En el tercer trimestre, el e-commerce ingresó 7.785 millones de euros, de los cuales las agencias de viajes y los operadores turísticos coparon los mayores ingresos, con el 15,6% de la facturación total.

El transporte aéreo, por su parte, acaparó el 9,9% de los ingreso, por delante de las prendas de vestir, queocuparon el 5,1% de la facturación total. El transporte terrestre de viajeros, por su parte, ocupó un 4,3% del volumen de negocio.

Por volumen de transacciones, en el tercer trimestre se realizaron más de 126 millones. El crecimiento fue del 29,6%. El transporte terrestre de viajeros lidera el ranking por compraventas, ocupando un 6,8% del volumen de transacciones. Además, el 4,3% de las transacciones realizadas del comercio electrónico en el tercer trimestre se hicieron en actividades anexas al transporte.

En cuanto a segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España acapararon el 55,1% de los ingresos en el tercer trimestre de  2017. El 44,9% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de e-commerce en el exterior.

Por número de transacciones, el 42,3% de las compraventas se registran en webs españolas y el 57,7% en webs del extranjero.

A pesar del crecimiento de los ingresos y de las transacciones en el comercio electrónico en España, el número de compras desde España al extranjero es mucho mayor que las compras realizadas desde el extranjero a sitios webs españoles, con una diferencia de 2.182 millones de euros.

En el tercer trimestre de 2017, las transacciones con origen en España y hacia el exterior registraron un volumen de negocio de 3.498 millones de euros, un 32,8% más que en el tercer trimestre del año anterior.

El 92,4% de las compras desde España hacia el exterior se dirigen a la Unión Europea, siendo en su mayoría ventas relacionadas con el transporte aéreo (10,7%).

Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior se situaron en una facturación de 1.316 millones de euros, un 33,9% más que en 2016. El 68,6% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea, siendo el sector turístico el que más compras registró (67,8%) del total.