Menú
Suscripción

El plan estratégico de la Comunitat avanza tras las primeras reuniones

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha realizado ya una decena de reuniones con los principales agentes implicados dentro del proceso de participación pública para configurar el programa estratégico de movilidad, infraestructuras y transporte, Uneix, que está elaborando el Consell para definir las principales líneas estratégicas de actuación en estas materias durante el periodo 2018-2029.

  • Última actualización
    21 marzo 2018 00:00

El secretario autonómico de la conselleria, Josep Vicent Boira y el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo junto con técnicos de la conselleria, están participando en estas reuniones sectoriales para conocer de primera mano las necesidades y las propuestas de cada sector en materia de movilidad, infraestructuras y transportes.Domingo explicó que la conselleria que dirige María José Salvador tiene como objetivo establecer las líneas estratégicas de Uneix, "con la máxima participación de todos los agentes económicos y sociales implicados en el sector para conseguir un programa estratégico lo más consensuado posible y donde todos puedan realizar sus aportaciones".

Conocer las necesidadesPor el momento, ya se han podido "escuchar las necesidades y propuestas de empresarios en el encuentro con miembros de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, así como del sector del transporte de mercancías por carretera".A esta reunión asistieron representantes de la Federació Valenciana d'Empreses Coorperatives de Treball Associat (FEVECTA), Federación de Cooperativas de Transportes (Fecotrans), Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), Asociación de Trabajadores Autónomos Comunitat Valenciana (ATA CV), Asociación de Autopatronos del Transporte de Contenedores de los Puertos de la Comunitat Valenciana (Transcont CV), Federación Provincial de Transportes de Alicante (Fetrama) y la Asociación Empresarial Castellonense de Transporte de Mercancías (ACTM).También se han celebrado encuentros con representantes de las cámaras de comercio de Valencia, Alicante y Castellón, de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y de los sindicatos UGT y CCOO; con representantes del sector de operadores de transporte público de viajeros; con el ministerio de Fomento y las universidades (Universidad Politécnica de València, la Universidad de València y la Universidad Jaime I de Castellón); con los colegios profesionales y con las diputaciones y la Agencia Valenciana del Turismo.

Segunda faseEn una segunda fase, que se iniciará en junio de 2018, se realizará la presentación del documento y se abrirá la habitual participación pública para poder presentar el texto definitivo a finales de año. Paralelamente, la conselleria ha puesto en marcha una web específica (habitatge.gva.es/uneix) y un correo (uneix@gva.es) para que la ciudadanía realice las aportaciones que considere oportunas sobre esta estrategia de movilidad.