Menú
Suscripción

La APV buscará posibles zonas logísticas en un radio de 75 km de Valencia y Sagunto

La Autoridad Portuaria de Valencia, "en base a su preocupación por mantener la eficiencia de la cadena logística y dada la entidad de la demanda existente" de suelo logístico, va a contratar la realización de un estudio en el que se identifiquen posibles emplazamientos donde, en un futuro, pueda satisfacerse esa demanda asociada a los Puertos de Valencia y Sagunto.

  • Última actualización
    12 febrero 2018 00:00

Según figura en el pliego de prescripciones técnicas asociado a la licitación del estudio, "las infraestructuras de apoyo a la logística son un instrumento para la mejora de la organización del transporte y la logística en aras de una actividad más productiva, de mayor calidad y más sostenible".Según la APV, "existe un incremento demostrado de la demanda de suelo potenciada por el incremento de actividad industrial y logística en la que Valenciaport favorece la competitividad exterior del tejido empresarial de su área de influencia en consonancia con las políticas europeas de transporte, fomentando la intermodalidad ferroviaria y con el transporte marítimo de corta distancia".Es precisamente este el motivo por el que se ha sacado a licitación la asistencia técnica para desarrollar el "Estudio de Localización para el Establecimiento de Zonas de Actividades Logísticas asociadas a los Puertos de Valencia y Sagunto", cuyo objetivo básico será "analizar la viabilidad de posibles emplazamientos para futuras zonas logísticas y nodos intermodales, localizando dichos emplazamientos y realizando un estudio de alternativas para determinar la idoneidad de los mismos de manera que sean capaces de absorber el crecimiento de movimiento de mercancías previsto en los puertos".El ámbito territorial estará formado por las comarcas de Valencia y Camp de Morvedre para Valencia y Sagunto, respectivamente, así como los municipios considerados en su área de influencia, que se concretarán a partir de la recopilación y análisis de información relativa a las variables asociadas a la accesibilidad y economía, englobando con carácter general un radio máximo de 75 kilómetros con centro en cada uno de los puertos.

Contenido

La empresa adjudicataria del análisis deberá realizar un estudio de conectividad terrestre de Valencia y Sagunto, así como la demanda y caracterización del transporte de mercancías; la oferta actual de las infraestructuras de transporte, así como la prognosis y previsión de crecimiento de las infraestructuras.Asimismo, establecerá los criterios para fijar el tiempo máximo de desplazamiento desde o hasta cada puerto para limitar el área a analizar.El estudio localizará las zonas de producción y analizará la potencialidad de sus industrias como clientes últimos de las empresas situadas en la ZAL; asimismo, seleccionará las zonas óptimas para el emplazamiento de una ZAL.