Menú
Suscripción

La Estrategia UNEIX se convierte en uno de los principales objetivos del semestre de la Conselleria

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, acompañada por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el resto de miembros del Consell, presentó en una rueda de prensa posterior al Seminari de Govern - Hivern 2018, celebrado este fin de semana en Vinaròs y Benicarló, el nuevo plan de objetivos del Consell para el próximo semestre. El documento general centra sus actuaciones en medidas como la lucha contra la violencia de género, la disminución de la brecha digital entre las diferentes comarcas de la Comunitat y la lucha contra el fraude fiscal.

  • Última actualización
    30 enero 2018 00:00

Respecto a los objetivos marcados en el anterior Seminari, Oltra se mostró satisfecha con el grado de cumplimiento de los mismos del que ha destacado que es "más que aceptable teniendo en cuenta que un 88% de los objetivos están cumplidos, un 6% de los mismos están en ejecución y no hay ninguno pendiente".

Actuaciones

En cuanto a los objetivos para el próximo semestre, la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, que es la que gestiona los asuntos del sector logístico y de transporte, pondrá en marcha el programa Estrategia UNEIX para planificar y mejorar la movilidad, las infraestructuras y el transporte en la Comunitat Valenciana.Además, se potenciará la fórmula de cesión de uso del suelo público a cooperativas sin ánimo de lucro para hacer viviendas; se presentará el Libro Blanco de Vivienda y el Programa de Seguridad Viaria 2018-2019; y se redactarán los Programas de Paisaje de Interior.

Modelo económico

Por otro lado, el Consell analizó durante el encuentro el Plan de Acción para la Transformación del Modelo Económico Valenciano 2017-27. El documento recoge objetivos e iniciativas concretas para que la Comunitat Valenciana sea un territorio sostenible social, económica y medioambientalmente. Una estrategia que mejore sus índices de competitividad y bienestar, atendiendo a un desarrollo inteligente en el marco de las políticas europeas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.El Plan de Acción es un informe continuidad del Document d'Elx que sistematiza e identifica los principales objetivos y actuaciones sobre los que debe girar la política de la Generalitat con el fin de conectar talento, ciencia y tecnología para la modernización de la estructura productiva, así como para la corrección de desequilibrios territoriales, sociales y medioambientales. Asimismo, el plan pretende ser la guía para garantizar una redistribución de la riqueza y el impulso a la digitalización de la economía valenciana, así como la necesaria implicación del sector privado en este cometido.A partir del despliegue de las 10 estrategias contenidas en el Document d'Elx, desde el Consell se han identificado 34 objetivos prioritarios, que a su vez se han plasmado en 118 iniciativas que recogen las actuaciones seleccionadas desde las distintas conselleries debido a su potencial carácter transformador del modelo económico. También se han identificado 39 proyectos tractores y, todo ello, se ha recogido en el llamado Document de Benicarló.