El presidente del Puerto de Barcelona quiso dejar claro que su marcha "no es una dimisión" porque va a seguir ejerciendo el cargo hasta que el Govern que surja tras las elecciones del próximo 21 de diciembre elija a su sucesor. "Hasta que esto se produzca, ejerceré la presidencia con la misma ilusión que durante estos siete años".
En declaraciones a este Diario, el presidente del Puerto de Barcelona precisó que "por el bien del país, espero que mi sustitución no vaya más allá de febrero o marzo porque eso querrá decir que se ha podido formar ya un gobierno" pero aclaró que, de no ser así, "seguiré ejerciendo de presidente porque no me voy porque tenga otros planes ni porque esté cansado".
Un año de récordsDurante su intervención ante la comunidad portuaria barcelonesa, Sixte Cambra resaltó que "estamos en un año excepcional para el Puerto de Barcelona desde el punto de vista de la actividad". Y es que, a falta de dos semanas para concluir el ejercicio, ya se puede confirmar que en 2017 en el Puerto de Barcelona se van a batir tres importantes récords: "superaremos por primera vez en la historia, de largo, los 60 millones de toneladas de tráfico total; alcanzaremos los tres millones de TEUs, una cifra a la que no nos habíamos ni acercado; y tendremos más de cuatro millones de pasajeros", anunció Cambra.
Estos logros, ya importantes de por sí, lo son más si se tiene en cuenta que "los hemos logrado en un año muy complejo", reconoció el presidente del Puerto de Barcelona, en referencia a la situación política que vive Catalunya.Sixte Cambra apuntó que, ahora, el reto es "consolidar estos niveles tan altos de actividad", aunque se mostró convencido de que se va a lograr porque no se trata de un crecimiento excepcional sin una base que lo sustente.