Menú
Suscripción

Willis Towers Watson apuesta por productos especializados para asegurar al sector logístico

El broker de seguros Willis Towers Watson está realizando una importante apuesta en España por definir y diseñar productos especializados a medida para cada subsector del transporte y la logística que respondan a las necesidades y los riesgos de cada actividad, conformando pólizas específicas que permitan un importante ahorro de costes y la máxima cobertura en función de las particularidades de cada proceso.

  • Última actualización
    16 noviembre 2017 00:00

A través del Departamento de Transportes y Riesgos Especiales, dirigido por Fernando  Sáez Soler, Willis Towers Watson apuesta por la “especialización”, multiplicando las sinergias que comporta su actividad como multinacional y el depender directamente de Willis Marine.En esta línea de diseño del producto de seguro más adecuado, Willis está apostando claramente por una serie de subsectores como son los armadores, las navieras, el transporte terrestre, el sector transitario y las terminales portuarias.Así, tal y como detalla Fernando Sáez, Willis Towers Watson ha estudiado a lo largo del último año todas las pólizas de los últimos siete años de cada uno de los sectores referidos para diseñar un producto específico.Si a esto le unimos la labor de consultoría y de asesoramiento en el ámbito de los riesgos de Willis y la labor de su departamento específico de siniestros, volcado en su prevención, el resultado es una cartera de productos en el ámbito de los seguros plenamente adaptada, diferenciadora y de alto valor añadido, asegura el máximo responsable del Departamento de Transportes de Willis Towers Watson.“Conocemos la realidad de cada empresa según sea su actividad en el campo del transporte, sabemos su problemática, sabemos sus riesgos y por eso hablamos el mismo idioma y entendemos a la primera sus necesidades”, subraya Fernando Sáez, quien apunta la importancia que tiene el compromiso duradero de Willis con sus clientes y que su mantenimiento a lo largo de los años alcance el 95%.En esta apuesta por el diseño de productos especializados, desde Willis se subraya las importantes coberturas que se alcanzan y los importantes ahorros, al tiempo que se reconoce la dificultad de atraer nuevos clientes en un sector tan “clásico” y tan poco propicio a los cambios.En este contexto, “el precio es un baremo clásico a la hora de llevar a cabo nuestra actividad, pero nosotros queremos apostar por profundizar más en el servicio, la especialización y la calidad”, afirma Sáez Soler.DesconocimientoUno de los ámbitos en los que más está incidiendo Willis Towers Watson en su estrategia es en el de hacer ver al mercado los riesgos potenciales desconocidos por los operadores y que, precisamente por ese “desconocimiento”, carecen de cobertura.“Se conocen más los riesgos físicos pero a veces abunda el desconocimiento sobre los riesgos derivados de la responsabilidad. Tal vez por continuismo o por inconsciencia se obvian riesgos, algunos insospechados, con una grave exposición. Un ejemplo claro es el ámbito de los fletadores marítimos. Nuestra labor ahí es ardua y nos encontramos con reticencias pero al final somos capaces de hacer ver al cliente la realidad y que terminen confiando en nuestros productos”, afirma Fernando Sáez.